Sebastián Dates, nuevo Gerente General de CAENA
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA), anunció la designación de Sebastián Dates como nuevo Gerente General.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA), anunció la designación de Sebastián Dates como nuevo Gerente General.
Nutrifarms participó en FIGAN 2025, la feria de referencia para la ganadería en Europa, que se celebró en Zaragoza, España.
Los precios de los productos y subproductos porcinos (IPC Porcino) aumentaron 5,0 % en diciembre, luego de 3 meses consecutivos en desaceleración, y cerraron 2024 con un alza de 84,6 %. En diciembre, las ventas de carne de cerdo y chacinados repuntaron 11,1 % frente a igual mes de 2023, aunque la mejora no alcanzó para dejar un balance positivo en la venta anual, que finalizó con una caída de 1,5 %.
Un innovador programa nutricional de alto desempeño, especialmente desarrollado para potenciar la salud y longevidad de las cerdas.
Interpork S.A., frigorífico porcino ciclo II, anuncia la entrada de Isowean S.A., GAGSA y El Hinojo S.A. como nuevos socios accionistas de la compañía.
El evento se llevo a cabo el día 5 de Noviembre en la ciudad de Funes, Santa Fe en el hotel Howard Johnson y conto con la presencia de más de 70 personas.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 168382 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?En el día de ayer, Brouwer organizó un encuentro en Villa del Dique, Córdoba, en el Hotel El Portal de la Villa, dirigido a productores y especialistas del sector porcino para compartir novedades y conocimientos en sanidad y producción.
El pasado 8 de octubre, el equipo de 333 tuvo el honor de ser recibido por Marcos Requena en las instalaciones de YERUVA S.A., una empresa argentina pionera en la investigación y desarrollo de proteínas funcionales.
Ante las constantes fluctuaciones económicas del mercado, el productor porcino siempre está en carrera para ganar y salir primero. Provimi sabe de esto y por eso presenta el renovado UTMOST.
El evento se llevará a cabo el 1 de agosto de este año en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina.
La empresa de nutrición acompaña la innovación y nuevamente estará presente en los encuentros que reúnen al sector porcino nacional.
José Arrieta, presidente de la Cámara de Productores Porcinos de la Provincia de Córdoba (CAPPCOR) y miembro de la Federación Porcina Argentina, subrayó que la alimentación representa el 60% de los costos de producción en una granja porcina, y de ese porcentaje, el 36% corresponde al maíz.
"Estamos comprometidos en construir un futuro más sustentable y equitativo para toda la industria”, relató Fernanda Jabif, gerente de CAPPCOR.
La Federación Porcina Argentina (FPA) ha anunciado un plan estratégico visionario que marcará el rumbo del sector porcino en Argentina hasta el año 2030.
El pasado 24 y 25 de agosto se llevó a cabo la 14° edición de Fericerdo en las instalaciones de la Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Marco Juárez, Córdoba.
El concurso de conocimiento porcino reunió a distintas facultades en el marco de Fericerdo
Este 24 y 25 de agosto regresa la única muestra de producción porcina de Argentina, en el Predio de Estación Experimental Agropecuaria del INTA Marcos Juárez, Córdoba.
El premio es recibido por los proyectos que promueven una transición eficaz, aportando al desarrollo productivo sostenible, y contribuyendo a la mejora de la productividad y rentabilidad de las empresas.
Más de 300 delegados representantes de todos los segmentos de la cadena de valor de la alimentación humana y animal se reunieron en AgriVision, del 26 al 28 de junio, en Noordwijk aan Zee (Países Bajos), para reimaginar, debatir y discutir vías para preparar las proteínas para el futuro.
La Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (CAPPCOR) compartió los resultados obtenidos en los ensayos realizados por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) sobre el uso de efluentes porcinos como biofertilizantes en cultivos de maíz y soja.
El 30 de noviembre se concretó la certificación, posicionándola como la primer granja de Argentina que consigue esta condición.
El evento se realizará el 29 de noviembre, en el Campus de la Universidad Siglo XXI, Córdoba.
Elaborada bajo los más altos estándares internacionales para nutrición de lechones, esta innovadora solución incorpora los últimos conceptos mundiales para obtener el máximo potencial genético de los animales.
Se desarrollará en la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina) los días 20 y 21 de octubre, denominándose "Amigándonos con las nuevas normativas productivas. La producción que se viene”
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista