Argentina: alerta por falta de agua y calor en el momento más sensible de la soja
La soja de primera está en el momento más sensible de definición de rinde con máximas de 38°C.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
La soja de primera está en el momento más sensible de definición de rinde con máximas de 38°C.
Los buenos resultados de este periodo se deben al crecimiento de los envíos a la mayoría de los principales compradores, especialmente Filipinas, Chile y Japón.
La Comisión ha propuesto renovar durante un año más la suspensión de los derechos de importación y los contingentes sobre las exportaciones ucranianas a la UE, reforzando al mismo tiempo la protección de los productos agrícolas sensibles de la UE.
Se llevó a cabo una reunión para trazar la agenda de trabajo conjunto y presentar el programa SCALA.
Se estima un rinde promedio de 41,2 qq/ha como promedio de soja vs 13,3 el año pasado. La producción estimada supera por 1,5 Mt el horizonte productivo que se trazaba con un clima normal en 18,7 Mt para la región.
La Comisión Europea ha decidido registrar la iniciativa ciudadana europea titulada "Iniciativa ciudadana europea para la defensa de la agricultura y la economía rural en Europa".
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 169014 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Tras el hallazgo del virus de la peste porcina africana en alimentos importados, el Ministerio de Sanidad ha reforzado todos los controles "con carácter de urgencia".
Mejoró por las lluvias la condición del maíz de la región núcleo y hay optimismo en superar el récord de 115 qq/ha
En 2023 la producción de carne de cerdo de China aumentó en un 4,6%.
Durante el pasado año 2023 China importó un total de 2,72 millones de toneladas de carne de cerdo y despojos, una disminución del 5 % respecto al año anterior y la mitad de las importaciones de hace 3 años.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP), y la Asociación de Semilleros Argentinas (ASA), mantuvieron una reunión para profundizar en las transformaciones que el sector semillero aporta a la Argentina.
Enla reunión se abordaron temas de comercio bilateral, las ventajas ambientales de Argentina y la apertura de nuevos mercados.
La producción de carne de cerdo se redujo en un 11 % durante el pasado año.
Rosselkhoznadzor aprobó un certificado veterinario para la exportación de carne de cerdo de Rusia al territorio de la República Popular China.
El secretario de Bioeconomía, encabezó la delegación argentina en la reunión Ministerial que se realizó el sábado 20 de enero en la ciudad de Berlín, en el marco del 16° Foro Global para la Alimentación y la Agricultura (GFFA, por sus siglas en inglés).
Se reunieron por el reclamo de zonificación para facilitar la logística del tránsito federal de animales a los frigoríficos ubicados en otras provincias.
El inventario porcino vuelve a aumentar por primera vez desde noviembre de 2020: a 3 de noviembre de 2023, hay un 1,3% más de cabezas que seis meses antes.
En su último informe “Livestock and Poultry: World Markets and Trade” del pasado 12 de enero, el USDA recalculó las cifras de cierre para 2023 y sus estimaciones para 2024, previendo una disminución de la producción mundial de carne de cerdo para este año, que obedecería a unas menores producciones en China, la Unión Europea y Brasil.
En comparación al reporte de diciembre, se mejoraron las estimaciones para la producción mundial de maíz, previendo mayores cosechas para Estados Unidos, China y Brasil. Respecto a la soja, se recortó nuevamente la proyección para la producción brasilera y se incrementaron las previsiones para Argentina y Estados Unidos, manteniendo intacta la estimación global de cosecha para la oleaginosa.
Después de cinco años, el mercado chino se abre de nuevo para la carne de cerdo belga.
SC fue responsable del 21% del total de carne exportada por Brasil en 2023, porcentaje superior al registrado el año anterior, cuando la participación fue del 20,4%.
Si el clima acompaña, el maíz anticipa una campaña para la historia, con potencialidad de romper todos los récords de exportación en el 3er trimestre y un ingreso de MUSD 8177 en 2024.
Noviembre registró importaciones por tan solo 487 t, siendo este el volumen mensual más bajo registrado en los últimos 5 años.
Con el mercado chino, las exportaciones totales de carne de cerdo rusas podrían alcanzar entre 400 000 y 500 000 toneladas al año.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista