La producción de carne de cerdo australiana aumentará en 2024
Se prevé que el aumento de la producción de carne de cerdo de lugar a un ligero aumento de las exportaciones y disminución de las importaciones.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
Se prevé que el aumento de la producción de carne de cerdo de lugar a un ligero aumento de las exportaciones y disminución de las importaciones.
Los envíos de carne porcina al exterior volvieron a estar por debajo de las 1000 toneladas, mientras que, las importaciones exhibieron un importante aumento en comparación con diciembre.
Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzaron en 2023 una cifra récord de EUR 70 431 millones, un incremento de un 3 % respecto al provisional de 2022.
Con el obejtivo de aliviar la carga administrativa para los agricultores de la UE, la Comisión Europea ha propuesto revisar determinadas disposiciones de la política agrícola común (PAC), con el fin de lograr simplificaciones.
Terminales y Servicios S.A. anunció la construcción de un nuevo puerto agroindustrial en la localidad santafesina de Timbúes. El proyecto, que comenzará a fines de este mes, empleará a 600 personas en forma directa y a 2000 en forma indirecta.
La Administración Aduanera de China confirma la certificación de la primera planta procesadora de carne porcina panameña para exportar productos de porcino hacia la República Popular China, al cumplir con todas las medidas sanitarias y estándares de calidad.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 169014 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Un equipo de investigación, integrado por especialistas del INTA Balcarce y la regional Fangio de AAPRESID, articulan esfuerzos en la búsqueda de conocimiento. El objetivo común es favorecer la intensificación de los sistemas para producir de manera sustentable.
Las operaciones de maíz, entre contratos y fijaciones, han exhibido dinamismo desde inicios del 2024 en la plaza local, impulsados por la demanda de exportación. En Brasil avanza la cosecha, con proyecciones divergentes del número final.
Florida aprobó una legislatura que prohíbe la venta de carne cultivada en el estado.
Las exportaciones de carne de cerdo de EE. UU. tuvieron un gran comienzo en 2024, según datos de enero publicados por el USDA y compilados por USMEF.
La producción de cerdos y carne de cerdo en 2024 disminuirá marginalmente, ya que los precios persistentemente bajos de los cerdos vivos pesan sobre los productores.
Se trata del primer aumento del índice de precios de la carne de la FAO en siete meses.
Se esperan disminuciones en la producción porcina, bovina y ovina.
La soja alcanzaría las 50 Millones de toneladas (Mt) y en maíz se mantienen 57 Mt. Hay incertidumbre por la enfermedad que es transmitida por la chicharrita.
En comparación al reporte de febrero, la producción mundial de maíz se estimó con una baja de 2,3 millones de toneladas, mientras que, las cifras de comercio internacional proyectan un mayor volumen de exportaciones para Estados Unidos, que a su vez se convertiría en el principal proveedor del grano a nivel global. Para la soja, nuevamente se recortó la estimación para la cosecha brasilera, a pesar de que aumentó la previsión de sus exportaciones.
Los precios internacionales de todos los cereales principales disminuyeron.
Con el interés de generar un esquema de cooperación en materia agropecuaria entre Argentina y Panamá, el ministro encargado de Desarrollo Agropecuario, se reunió con la embajadora de Argentina en Panamá.
Los establecimientos del NSIS participan en una prueba sobre el aumento de las velocidades en las líneas de faena de cerdos.
La reunión comportó la necesidad de afianzar la cooperación y el intercambio de información con destinos clave para el comercio agropecuario como China, India, Unión Europea, Estados Unidos, Brasil y Rusia
La gran mayoría de los daneses conocen la etiqueta estatal de bienestar animal "Mejor bienestar animal".
La tradicional feria de Expoagro fue el escenario del lanzamiento y la apertura del nuevo sistema destinado a simplificar los procesos bajo los lineamientos establecidos en materia de regulación de agrobiotecnología.
La cosecha de maíz empezó con rindes de 10 t/ha, lejos de los 11 t/ha que se estimaban como promedio de la región antes de la ola de calor. Sigue la incertidumbre de cuánto afectó el calor al peso del grano.
Esta revisión ajustó el número objetivo nacional de cerdas reproductoras de 41 millones a 39 millones.
En 2023 la UE exportó 4,21 millones de toneladas (Mt) de carne de cerdo y productos porcinos, valor similar al de 2013, con 4,26 Mt.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista