España refuerza controles fronterizos en exportación e importación agroalimentaria
El Gobierno establece un sistema integrado común de controles oficiales en frontera para la exportación e importación agroalimentaria.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista
El Gobierno establece un sistema integrado común de controles oficiales en frontera para la exportación e importación agroalimentaria.
La ampliación aumentará en un tercio el área agrícola de la UE y ofrecerá oportunidades comerciales a los 60 millones de personas de los países candidatos actuales.
En 2023, la producción agrícola en Francia experimentó una caída general del 1,5 % en valor después de dos años de fuertes aumentos.
De acuerdo con las últimas estimaciones de OECD – FAO Agricultural Outlook 2024 - 2033, Asía y Latinoamérica serían las regiones que más crecerían en los próximos 10 años, mientras que, para Europa, se estiman descensos en sus indicadores fundamentales.
Presentamos los aspectos destacados del informe sobre las prioridades de la Presidencia húngara de la UE en relación con el sector porcino y la agricultura.
En el marco de la 136° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional Expo Rural 24, anunciaron la creación de la Subsecretaría de Economías Regionales.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 169014 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?El Consejo Internacional de Cereales pronostica que la producción total mundial de cereales alcanzará un nuevo máximo histórico de 2321 millones de toneladas (Mt).
Un centenar de granjas ya han solicitado financiación para una cría de cerdos más respetuosa con los animales.
Las importaciones de carne de cerdo de China se desploman a medida que caen los precios internos y se estabiliza la oferta.
El informe "Evolución del Comercio Exterior del Sector Porcino Español - Avance Abril 2024", elaborado por Interporc, presenta un análisis detallado del comercio del sector porcino español.
Filipinas importó 647 000 toneladas de carne en el primer semestre del año, un 9 % más que en 2023. Más de la mitad fue carne de cerdo.
China investiga a Danish Crown, Vion y Litera Meat por prácticas antidumping en importaciones de carne de cerdo.
El acumulado de los 5 primeros meses del año, da cuenta de casi 2,5 millones de cabezas faenadas.
Durante el taller, se discutieron métodos para evaluar la efectividad de las políticas y medidas de la PAC 2023-2027 en fomentar la renovación generacional.
En la primera mitad del año, la producción de carne de cerdo superó las 380 000 toneladas.
El AFCO monitoreará los costos de producción, márgenes y prácticas comerciales, buscando mejorar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena de suministro.
Comenzó la edición 136° de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industrial Internacional con un abanico de 16 charlas técnicas, destinadas a productores, profesionales y estudiantes para abordar las complejidades y las oportunidades de cada sector a partir de la innovación y la incorporación de tecnologías.
En los primeros cinco meses del año, la balanza agropecuaria y agroindustrial (agroalimentaria) del país registró un superávit de USD 4890 millones, 22,06 % más en comparación con igual lapso de 2023, ante un récord en las exportaciones.
En su último informe “Livestock and Poultry: World Markets and Trade” del pasado 12 de julio, el USDA recalculó sus estimaciones para 2024, previendo una producción mundial de carne de cerdo muy similar a la alcanzada en 2023. Asimismo, se estimó una fuerte caída de las importaciones porcinas de China, las cuales volverían a los niveles previos a los brotes de PPA en 2018 y llevarían a los grandes exportadores a buscar mercados alternativos.
A continuación se resumen los principales indicadores del sector porcino español para los 4 primeros meses de este año.
Santa Catarina fue responsable del 56,2 % de la cantidad y del 58,1 % de los ingresos de las exportaciones brasileñas de carne porcina en los primeros seis meses de este año.
En el último mes se evidenció un aumento generalizado del índice nacional de precios al consumidor para las principales proteínas de origen animal.
Respecto al informe anterior, se estima una mayor producción y stocks finales a nivel global ya que se tienen mejores perspectivas para la cosecha estadounidense. En el caso de la soja, los indicadores se mantuvieron prácticamente sin cambios frente al reporte de junio.
Se avanza en los objetivos de lograr la seguridad alimentaria con soberanía en la región en unidad y con la cooperación técnica de todos
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3 Argentina
Accede y apúntate a la lista