Otohematoma - Atlas de patología

Otohematoma

Ubicación: piel y tejido subcutáneo

Posibles causas: Otras

Otohematoma o edema auricular porcino. Los otohematomas se producen por ruptura de los vasos sanguíneos de la zona y la consecuente acumulación de sangre en la región subpericondral auricular. La ruptura de estos vasos es muy frecuente cuando los cerdos sacuden de forma violenta la cabeza, ya sea por el prurito causado por ectoparásitos como la sarna sarcóptica o pediculosis, o bien por la mordedura de las orejas de los compañeros de corral. También puede producirse por malas praxis en la manipulación de los animales, como puede ser agarrar a los cerdos por las orejas, o lesiones con el equipamiento de la instalación.

Los otohematomas se resuelven por sí solos, sin embargo el proceso de curación puede durar varias semanas, y según el tamaño del mismo, puede llegar a afectar a la ingesta de alimento.

Albert Finestra
Ubicación

aparato digestivo

boca

estómago

hígado

intestinos

aparato genitourinario

aparato genital femenino

aparato genital masculino

glándula mamaria

riñón

vejiga

aparato locomotor

aparato respiratorio

cavidad nasal

pulmón

otros

piel y tejido subcutáneo

sistema cardiovascular

sistema linfático

bazo

nódulos linfáticos

tonsilas

sistema nervioso

Enfermedad

App

Clostridium difficile

Clostridium novyi

Clostridium perfringens

Actinobacilosis

Antrax

Artritis por Micoplasma

Bordetelosis

Brucelosis

Colitis

Diarrea por E. coli

Disentería porcina

Enfermedad de Glässer

Enfermedad de los edemas

Epidermitis exudativa

Erisipela

Ileitis

Infección por Yersinia

Infecciones por estreptococos

Leptospirosis

Mycoplasma suis

Neumonía enzoótica

Pasteurelosis

Rinitis atrófica

Salmonelosis

Síndrome de agalaxia posparto

Tétanos

Tuberculosis

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista

E-diagnostico

Herramienta para diagnosticar enfermedades del porcino

Guía de enfermedades

Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en porcino