Los abortos son la muerte intrauterina de los fetos (que implica pérdidas de gestación entre 35 y 110 días) con expulsión de todos ellos. El porcentaje de abortos sobre cubriciones debería ser inferior al 2%. Cuando superamos este límite, hemos descartado un problema de estacionalidad y no observamos que se concentren en alguna fase concreta de la gestación, las causas pueden ser:
- Diseños erróneos de instalación, donde se producen competencias por el comedero o sitio para dormir, los abortos pueden producirse a lo largo de toda la gestación.
![](https://www.3tres3.com/3tres3_common/art/ar/3423/disenos-erroneos-de-la-granja_220631.jpg?w=820&q=1&t=1653979446)
![](https://www.3tres3.com/3tres3_common/dist_nou/css/images/imb5.png)
- Hay algunas infecciones que pueden producir el aborto en cualquier momento de la gestación, con o sin afectación sistémica de la cerda, este es el caso por ejemplo de: influenza, enfermedad de Aujeszky, brucelosis, PPA, PPC, etc.
- Toxicidad, ya sea vía pienso o por otra vía. Puede afectar también en cualquier momento de la gestación. Se ha culpado habitualmente a las micotoxinas de producir abortos aunque no hay evidencias directas (pero sí que podrían jugar un papel indirecto). Las concentraciones elevadas de monóxido de carbono (> 100 ppm) podrían producir muerte fetal.
- Situaciones de catabolismo: baja ingesta de pienso o rechazo del mismo.
Utiliza el diagrama de flujo para acceder a otras partes de la herramienta.
![Tipos de pérdidas de gestación que repercuten en una menor tasa de partos, con el detalle de los distintos tipos de repeticiones según en el momento en que se producen.](https://www.3tres3.com/3tres3_common/art/ar/3423/abortos_220632.jpg?w=820&q=1&t=1653979446)