Objetivo
Aumentar la velocidad y simplificar las inyecciones en sábana.

Descripción
Cuando tenemos que tratar muchos animales, como en las vacunaciones en sábana o en un tratamiento antiparasitario, las inyecciones deben ser rápidas y correctas para minimizar el dolor a los cerdos.
Para las inyecciones en jaula, pero también en parques, debemos disponer de una jeringa automática conectada directamente al envase mediante un tubo para que podamos movernos con rapidez y eficacia, y que la botella del producto no moleste ni dé golpes y que permanezca en posición invertida, para no aspirar aire por el tubo.

La idea es introducir el vial dentro de un recipiente donde quede bien sujeta y que permanezca bocabajo, en una posición más elevada que la jeringa. Es mejor no colgarla de la cintura del operador para que el tubo no se enganche con tornillos, ganchos o al saltar las vallas.
Para construir este porta-viales, necesitamos una botella de plástico, una banda de goma ancha y la jeringa con su tubo.


Cortamos la botella por la mitad, o un poco menos, también cortamos la parte roscada de la boca, practicamos dos cortes laterales para pasar la goma, introducimos el tubo a través del agujero donde estaba la rosca y lo conectamos al vial, lo sujetamos en el brazo a la altura del hombro y ya estamos listos.
¡Buen trabajo!