Agenda

XI Congreso GITEP 2025

16-oct-2025 - 17-oct-2025
Intercambio de experiencias y tecnologías de producción en empresas porcinas.
XI Congreso GITEP 2025

La Producción Porcina fue durante la década del 80, una de las actividades agropecuarias que se desarrollaba con períodos económicos cíclicos, pero dentro de una estructura macroeconómica cerrada. Por lo tanto, los vaivenes de la economía se compensaban dentro de la producción y competencia interna.

En el inicio de la década del 90, con el cambio del modelo económico, establecida la convertibilidad y la apertura que el modelo permitía, colocó al productor de porcinos argentino, no solamente en una gran desventaja con respecto a los precios relativos, sino que también hasta ese momento no tenía acceso a tecnologías (producción, genética, sanidad, alimentación, instalaciones, calidad de carne, etc.), que le permitiera producir, para competir en calidad y costo, con la carne que ofrecía el mercado internacional.

Ante este nuevo escenario, era imprescindible la reconversión de la producción y fundamentalmente un cambio de actitud, que rápidamente permitiera recuperar las desventajas y ser eficientes y competitivos.

Por esta necesidad, surgió la idea de formar un grupo, que por medio del intercambio y del esfuerzo mancomunado, permitiera continuar con la producción porcina. En marzo de 1993, se decide la formación del G.I.T.E.P: Grupo de Intercambio Tecnológico de Empresas Porcinas.

No estás suscrito a la lista Noticias del sector porcino

Boletín de noticias sobre el mundo del porcino

Accede y apúntate a la lista