El estreñimiento y la inflamación sistémica son comunes en cerdas gestantes y en lactación, lo que causa problemas de salud como inflamación del útero, mastitis, distocia o incluso lechones nacidos muertos, que influyen aún más en la supervivencia y el crecimiento de los lechones. La suplementación con probióticos puede mejorar estos problemas, pero se ha investigado poco el mecanismo beneficioso para aliviar el estreñimiento y mejorar la motilidad intestinal. El objetivo de este estudio fue investigar los efectos y el mecanismo de la suplementación con probióticos en el agua de bebida de cerdas al final de la gestación sobre el estreñimiento, la inflamación y rendimiento del crecimiento de los lechones.
Métodos: Setenta y cuatro cerdas fueron asignadas aleatoriamente a los grupos probiótico (n = 36) y control (n = 38). Se controló la actividad intestinal de las cerdas en seis momentos diferentes, es decir, entre los 100 días de gestación (G100d, G106d y G113d) y los 23 días de lactación (L6d, L13d y L19d). Las heces de las cerdas se evaluaron cualitativamente antes de la sesión de limpieza matinal diaria y se recogieron muestras de sangre y heces de las cerdas en G100d, G113d y L23d.
Resultados: El tratamiento probiótico alivió significativamente el estreñimiento de las cerdas, mejoró los niveles séricos de IL-4 e IL-10 al tiempo que redujo los niveles séricos de IL-1β, IL-12p40 y TNF-α, y aumentó la ganancia diaria y el peso al destete de los lechones. Además, la administración de probióticos remodeló la estructura y la diversidad del bacterioma y fageoma intestinal de las cerdas, acompañada de aumentos de algunas bacterias potencialmente beneficiosas. A los 113 días de gestación, el grupo probiótico estaba enriquecido en varios metabolitos bioactivos de la microbiota intestinal, múltiples enzimas activas sobre carbohidratos que degradan la pectina y el almidón, butirato y acetato fecales, y algunos metabolitos séricos implicados en el metabolismo de vitaminas y aminoácidos.
Conclusión: Los efectos probióticos se lograron probablemente a través de respuestas organizadas del bacterioma intestinal, el fageoma y los metabolitos bioactivos, así como del metabolismo del colon y sistémico en las cerdas al final de la gestación.
Ma T, Huang W, Li Y, Jin H, Kwok L Y, Sun Z, Zhang H. Probiotics alleviate constipation and inflammation in late gestating and lactating sows. npj Biofilms and Microbiomes. 2023; 9(1): 70. https://doi.org/10.1038/s41522-023-00434-z