China garantiza su autosuficiencia de cereales en una perspectiva de 10 años
China es capaz de garantizar su necesidad de cereales, según los expertos agrícolas presentes en la Conferencia sobre las Perspectivas Agrícolas de 2022.
Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.
Accede y apúntate a la lista
China es capaz de garantizar su necesidad de cereales, según los expertos agrícolas presentes en la Conferencia sobre las Perspectivas Agrícolas de 2022.
Rusia es el mayor proveedor de trigo del mercado mundial, al tiempo que satisface las necesidades de su mercado nacional.
La iniciativa incluye el etiquetado de la sostenibilidad de los productos alimenticios.
Durante las primeras quince semanas del 2022, las exportaciones de carne de cerdo mexicano representaron un crecimiento de 0,85% semanal
Estas ayudas tienen como objeto actuaciones de mejora en los sistemas de gestión de estiércoles así como en la eficiencia energética en explotaciones agropecuarias y el aprovechamiento energético de subproductos ganaderos.
La iniciativa pide a la Comisión que excluya la ganadería de las actividades que pueden optar a subvenciones agrícolas y que incluya alternativas éticas y ecológicas, como la agricultura celular y las proteínas vegetales.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 168540 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Tras años de aumentos, las importaciones españolas de cerdos vivos disminuyeron durante el pasado año 2021.
De acuerdo con las últimas estimaciones del USDA, China continúa posicionándose como el principal productor e importador de carne de cerdo a nivel mundial. En cuanto a la actividad exportadora, encontramos que esta sería liderada por la Unión Europea.
La propuesta es una de las medidas para hacer frente a la grave crisis provocada por la sobreproducción y la situación económica del país y a nivel global.
El Consejo Internacional de Cereales prevé un descenso de 13 millones de toneladas en la producción total de cereales para 2022/23.
En 2021, el precio de los insumos agrícolas en Francia aumentó un 10,1%, tratándose del mayor aumento anual desde 2011.
La Comisión autoriza un plan de Luxemburgo por valor de 800.000 € para apoyar a los productores de carne de cerdo en el contexto de la pandemia por coronavirus.
De acuerdo a las cifras de "2022 Expectativas Agroalimentarias” del SIAP, el estado de Jalisco es líder nacional en distintos productos agropecuarios incluyendo la carne de cerdo.
Dinamarca va a ser el primer país del mundo en disponer de un etiquetado climático estatal para los alimentos.
Mientras que en la mayoría de países de la UE el censo de reproductoras desciende, en España aumenta.
“La Misión de Innovación Agrícola para el Clima” impulsa las inversiones en investigación, desarrollo e innovación en agricultura contra los efectos del cambio climático.
Durante el primer trimestre las importaciones chinas de carne de cerdo han disminuido en más de un 60%.
El USDA ha rebajado su previsión de producción de carne de cerdo en EE.UU., ya que la reducción del censo de cerdos y de las intenciones de producción conducen a un suministro más ajustado.
Como consecuencia de la fuerte sequía que afectó a los cultivos sudamericanos de soja se espera que la región disminuya su participación dentro de los mercados internacionales de la oleaginosa y sus derivados.
Según Rabobank, la rentabilidad de los productores se verá afectada por el aumento de los costes y el crecimiento de la producción porcina se prevé que se ralentice.
Si China importa menos carne de cerdo este año, ¿Hacia dónde exportarán su producto la UE, EE. UU., Canadá y Brasil?
El pasado 8 de abril, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos USDA publicó sus nuevos informes mensuales de oferta y demanda de granos y oleaginosas, en los cuales nuevamente se hicieron recortes significativos para las cosechas de soja en Sudamérica, mientras que para el maíz las cifras se presentaron sin grandes cambios.
Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.
Accede y apúntate a la lista