Grupo Vall Companys lanza un nuevo contrato de integración: las granjas de madres participarán de los beneficios
Este contrato, de remuneración variable, puede suponer un incremento de hasta un 20% de los ingresos.
Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.
Accede y apúntate a la lista
Este contrato, de remuneración variable, puede suponer un incremento de hasta un 20% de los ingresos.
En 2024, España exportó a ese país 17.367 toneladas de porcino, por un valor de 23,26 millones de euros.
El Instituto Internacional del Jamón (Interham) da su primer paso con la presentación oficial del proyecto a la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del MAPA, Ana Rodríguez Castaño.
Son los países que más incrementaron sus exportaciones en 2024, reforzando la presencia de los productos de porcino de España en el continente asiático.
España exporta 14.000 toneladas de productos porcinos a México, un mercado con gran potencial de crecimiento debido a sus similitudes lingüísticas, culturales y gastronómicas con nuestro país.
Ambas instituciones impulsarán una serie de misiones inversas para acercar la singularidad de los productos Ibéricos a compradores y prescriptores internacionales.
Cefusa, la empresa ganadera de Grupo Fuertes, ha cerrado la adquisición de Agropor, empresa especializada en ganadería porcina, con sede en Las Torres de Cotillas.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 168540 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Ha fortalecido los lazos comerciales con mercados de 11 regiones, que suman más de 1.800 millones de consumidores potenciales de porcino.
China y Reino Unido se han afianzado como mercados estratégicos para los Jamones y Paletas Curados procedentes de España, con un crecimiento del 60% y 43,8% en valor, respectivamente, en los últimos cinco años, a pesar del desafiante contexto comercial global.
A pesar de la complicada situación geopolítica, las exportaciones se mantienen en torno al 15% de las ventas totales.
Estos premios reconocen a los protagonistas que han contribuido a mejorar el sector agroalimentario segoviano en general, su competitividad e imagen frente a la sociedad
La cátedra COSTA pretende impulsar la investigación, la transferencia de conocimiento y la formación, a todos los niveles, sobre la utilización, valorización y aprovechamiento de los subproductos del sector primario, para un acercamiento a la idea de Economía Circular que ayude a la sostenibilidad medioambiental.
Expondrá su completa gama de productos curados como el jamón serrano, jamón ibérico (cebo y bellota) y cocidos de gran calidad.
Esta adquisición permitirá a ambas compañías ampliar su capacidad de producción y distribución de jamón curado de alta calidad.
Durante su participación en este foro, la Asociación presentó el Porco Celta como herramienta sostenible para la gestión forestal y profundizó en proyectos en los que están colaborando, como el ASOPQRCEL y el BIO4TRACE, a través de los cuales promueven la sostenibilidad rural mediante la I+D.
Será en una jornada organizada por el sistema de control de piensos Galis Alimentos Seguros.
Será a través del XXVII Monográfico de Ganado Porcino de la la ADS de Silleda y de una jornada organizada por la Asociación de Criadores de Ganado Porcino Celta.
El libro, editado por INTERPORC y Cajamar, analiza en profundidad el liderazgo del sector porcino español y su contribución clave al mundo rural.
El próximo jueves 20 de febrero tendrá lugar la Segunda Edición de los Premios ‘De Segovia a tu Mesa’ (DSATM) en un acto que se celebrará en el Centro Cultural “Los Caños” (Carbonero El Mayor).
Coral Carrasco, Coordinadora de I+D+i y Sostenibilidad del Grupo, ha participado en la presentación del libro “Los retos del Sector Porcino.
Con el 80% de las inscripciones cerradas respecto a las 250 firmas participantes del 2024, el certamen agroalimentario prevé aumentar la exposición en la que será su 152ª edición.
Más de 800 alumnos han pasado por las aulas del Campus del Jamón durante el último año, impulsando el conocimiento y la profesionalización en la industria del jamón curado.
En X_AgriTech, los Living Labs tienen un papel clave para acelerar la transferencia tecnológica hacia el sector agroganadero.
INTERPORC ha explicado en Madrid Fusión la versatilidad de un producto, cada vez más demandado, especialmente en Europa, tanto en volumen como en valor.
FISAN vuelve a posicionarse como embajador de la gastronomía española, cautivando paladares y consolidándose como un referente de excelencia en el panorama culinario nacional, respaldado por Javier Torres, uno de sus chefs embajadores.
Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.
Accede y apúntate a la lista