Noria de precios
El mercado de materias primas se ha convertido en una noria a la que este último mes se le ha antojado bajar.
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
Forum de discusión sobre temas relacionados con el sector porcino
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud del porcino: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Toda la información sobre PPA: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmiste, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías,...
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en porcino
Lesiones y signos de las principales enfermedades porcinas
Herramienta para diagnosticar enfermedades del porcino
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado del porcino y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del porcino. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Últimas cotizaciones de los principales cortes de carne de cerdo. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Calcula tu coste de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al coste de producción total y al margen
Datos de censos, producción y comercio de carne.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas
Cotizaciones de porcino ibérico en las lonjas de Extremadura, Salamanca y Araporc.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Información semanal del precio del cerdo y materias primas además de un índice de materias primas.
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para porcino y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un boletín quincenal con las últimas novedades sobre la nutrición porcina
Artículos sobre genética y reproducción en el porcino: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja en activo, una granja que inicia la actividad o una granja que amplia
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar porqué tu tasa de partos es inferior a la ideal. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y organización del trabajo en cada una de las fases de producción: manejo en gestación, cebo, manejo en bandas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula tu coste de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al coste de producción total y al margen
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja en activo, una granja que inicia la actividad o una granja que amplia
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Aquí puedes comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento con el objetivo de prevenir las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Diseño de instalaciones y equipos para granjas de cerdos: diseño de naves, climatización, sistemas de alimentación, etc. Comparadores de equipamiento.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
¿Qué tolva se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversas tolvas comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos bebederos comerciales.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Información sobre el sector cárnico porcino: noticias, legislación, artículos sobre calidad, higiene, seguridad alimentaria, etc. y precios de la carne.
El manual agrupa un conjunto de herramientas que facilitan la gestión de la seguridad alimentaria para las empresas del sector cárnico porcino.
Últimas cotizaciones de los principales cortes de carne de cerdo. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Datos de censos, producción y comercio de carne.
Las novedades sobre la carne de cerdo en 3tres3.com
Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.
Accede y apúntate a la lista
El mercado de materias primas se ha convertido en una noria a la que este último mes se le ha antojado bajar.
En toda Europa los precios han batido todos los récords. Encaramos octubre con la sensación de haber consolidado una nueva posición aún no transmitida de pleno a la gran distribución, que no tendrá más remedio que subirse al carro.
El maíz en puerto está en 267 €/Tm. Además empezamos la cosecha nacional y en pocas semanas la de Francia, con lo que la tendencia sigue siendo bajista.
No hay bastantes cerdos para todos y los que hay son caros. En toda Europa es hoy así.
El mercado demuestra que se debe comprar cuando los precios de materias primas permitan hacer carne a precios razonables y sólo plantearse qué porcentaje cubrir.
Se prevé estabilidad en agosto y en setiembre resistencia a la clásica bajada. Este otoño no será como el de otros años.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 169014 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?La mala cosecha nacional, la falta de agua en USA y los movimientos de los fondos junto con la revalorización del dólar han llevado a un importante repunte de los precios tanto para nueva cosecha como para la vieja.
Las repeticiones de junio han dejado claro que el precio español no puede subir. Si nuestro precio hubiera subido más se habría producido, con toda seguridad, un alud de importaciones muy perturbador de la marcha del mercado nacional.
Con los puertos llenos y ante la proximidad de la nueva cosecha los precios de los cereales tienden a la baja. Sin embargo no se prevén cambios en el complejo de la proteína.
El precio del cerdo vivo sigue subiendo y se espera que suba aún más, sin embargo los jamones magros para salar se venden más baratos que el cerdo en canal.
Sus características geográficas le proporcionan condiciones únicas de aislamiento en la región Latinoamericana, la cual ha sido una gran ventaja para erradicar enfermedades de alta implicancia económica en la industria del cerdo, como es el caso del PRRSv y la Peste Porcina Clásica (PPC).
Los fondos que han invertido en materia primas los últimos meses han obtenido una rentabilidad próxima al 30% por lo que es casi imposible que “salgan” de los mercados de materias primas.
Marzo y abril han encadenado repetición tras repetición en Mercolleida. Damos por descontado que en mayo la cotización del cerdo aumentará con firmeza.
La oferta y la demanda son importantes pero no suficientes para determinar el precio de las materia primas, en los últimos años el petróleo y los fondos de inversión les han ganado terreno.
Todo parece preparado para que esta primavera el precio español sea fuerte, marcando probablemente la pauta más firme de todo el continente europeo.
Los compradores en general han cubierto sus posiciones hasta cosecha, y los vendedores se sienten cómodos con los stocks a la espera de noticias sobre la evolución de las nuevas cosechas.
No será hasta el final de la primavera que constataremos si el año sera bueno o extraordinario.
Lo lógico era pensar que con los stocks existentes, y teniendo en cuenta que los precios no eran baratos, se esperaba que los mercados cederían algo, o por lo menos no subirían. Nada más lejos de la realidad, los precios han seguido subiendo, alcanzando los 225 €/Tm tanto para el trigo como para el maíz en puerto.
Nadie duda que la subida del último mercado de enero no es más que la primera de las que han de seguir.
La subida de precios con la que hemos estrenado este año es mayor que lo habitual y, sobretodo, más rápida.
Termina 2012 con un balance mejor del que muchos esperábamos; en efecto, no ha sido excelente para el ganadero pero se han salvado los muebles.
La abundancia nacional y de origen francés ha hecho que el comprador sólo se cubriera en el puerto de manera puntual, y cuando le convenía, haciendo imposible una subida de precios, incluso propiciando una bajada suave, pero constante.
Según comenta Guillem Burset sobre al porvenir del mercado "desde ahora hasta enero sólo restan escaramuzas, las batallas llegaran más adelante".
Si sólo tuviésemos en cuenta las cosechas y los consumos estamos casi convencidos que los precios deberían seguir una tendencia bajista ya que hemos tenido una cosecha récord de cereales y los consumos siguen aumentando aunque menos que en años anteriores debido a la crisis.
Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.
Accede y apúntate a la lista