Thomas JL Alexander (†)

(1930 - 2008) - Reino Unido Autor

Nacido en Cardiff el 7 de octubre de 1930. Tom empezó su carrera de veterinaria began en 1954 en el Royal Veterinary College. En 1957 se trasladó al Ontario Veterinary College en Guelph, donde inició realmente su carrera como veterinario porcino. Allí se le ofreció un cargo como investigador para estudiar la enfermedad recién descrita de vómito y adelgazamiento (Vomiting and Wasting Disease).

Obtuvo su Máster en veterinaria en 1960, consiguiendo una plaza en Guelph pero la oportunidad de llevar a cabo una investigación de doctorado en el desarrollo de la flora intestinal en lechones y corderos le llevó a la Cambridge University Veterinary School. Una vez doctorado volvió, en 1966 a su cátedra en microbiología veterinaria – un cargo que ocupó durante los siguientes treinta y dos años, los últimos 8 de los cuales fue director adjunto de la facultad.

Tom tenía un don natural como profesor y mentor, primero en microbilogía y luego en veterinaria porcina, tenido en alta estima por las sucesivas promociones de Cambridge.

En 1999 fue premiado con la Dalrymple Champney’s Cup por la British Veterinary Association. Fue miembro fundador de la UK Pig Veterinary Society (nombrado miembro honorario en 2006), el coordinador del primer congreso de la Pig Veterinary Society en 1969, y presidió la Diploma Board de veterinaria porcina en el Royal College of Veterinary Surgeons durante muchos años.

Una de sus mayores contribuciones a la producción porcina fue la creación del protocolo de destete temprano medicado (Medicated Early Weaning) que se diseñó inicialmente para disminuir el coste de adquirir lechones libres de enfermedades.

También fue consultor internacional para PIC (Pig Improvement Company) desde 1967. Además, pasó quince años en la Junta Directiva de Hanford Farms y también trabajó para la compañía de xenotransplantes Imutran a optimizar la sanidad y bienestar en sus animales de investigación.

Su contribución pionera a la veterinaria porcina fue mundialmente reconocida en junio de 2008 cuando en el 20º Congreso de la International Pig Veterinary Society, celebrado en Durban, le eligió como miembro honorario vitalicio – irónicamente, el primer congreso IPVS que Tom se perdió. Pese a que publicó muchos artículos y fue muy reconocido por su trabajo en la meningitis estreptocócica y la disentería porcina, probablemente obtuvo su mayor satisfacción con su muy popular y accesible libro ‘Managing Pig Health and the Treatment of Disease’, coescrito con Mike Muirhead.

Curriculum actualizado: 08-ago-2013

TwitterLinkedinTelegramTelegram

Prolapso de recto

Esta es una patología muy difundida que se presenta en cerdos con buen desarrollo, entre las 8 y 20 semanas de edad. El comienzo es repentino. El tamaño del prolapso varía entre 10 y 80 mm y, si es pequeño, normalmente revertirá al recto espontáneamente. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el prolapso se mantiene en el exterior y con frecuencia es canibalizado por otros cerdos del corral, lo que se evidencia por la presencia de sangre en el hocico de los animales agresores y en los costados de otros. La causa principal es un aumento de la presión abdominal que empuja al recto hacia el exterior.
3 me gustacomenta
compartir
Mis favoritos
TwitterLinkedinTelegramTelegram
me gustacomenta
compartir
Mis favoritos

Bienvenido a 3tres3

Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.

¡Ya somos 166471 Usuarios!

Regístrate¿Ya eres miembro?
Cuentas recomendadas
Marco Antonio  Jacho López
Veterinario - España
Anna  Fernández Oller
Veterinario - España
Minitube

Minitube

Empresa - España
Produmix & Igusol
Empresa - España
Kemin Ibérica
Empresa - España