Marta Fornós

Investigadora en SNiBA - España Autor

Curriculum actualizado: 06-sep-2024

TwitterLinkedinTelegramTelegram
3 me gusta1 Comentarios
compartir
Mis favoritos
11-feb-2025eugenio-cegarraBuenos días, interesante artículo.
Mi pregunta o comentario es el siguiente: Al ser ácidos grasos volátiles, ¿qué cantidad de ácido se volatiliza durante el proceso de granulación? Lógicamente ello afecta a laeficacia del producto empleado. ¿Cuánto queda en el pienso granulado?
Gracias
TwitterLinkedinTelegramTelegram
4 me gusta1 Comentarios
compartir
Mis favoritos
07-ene-2025eugenio-cegarraBuenos días
Buen recordatorio sobre los ácidos grasos y su pK y la disociación de los mismos, me gustaría saber, cuánto ácido graso permanece en el pienso y, por lo tanto, llega al estómago tras pasar el proceso de granulación, por ejemplo el ácido fórmico, muy empleado para acidificar el estómago de los lechones.
Gracias

Bienvenido a 3tres3

Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.

¡Ya somos 168382 Usuarios!

Regístrate¿Ya eres miembro?
Cuentas recomendadas
Anna  Fernández Oller
Veterinario - España
Phạm   Văn Thái
Veterinario - Vietnam
WelFarmers

WelFarmers

Empresa - Francia
TIGSA - Productos Ganaderos Saludables
Empresa - España
Hypor España

Hypor España

Empresa - España