
La torre de marfil o la defensa de lo imposible
La cruda realidad es que pintan bastos en toda Europa.
Noticias, eventos y reportajes de actualidad del sector porcino
Los eventos del sector porcino que se organizan en todo el mundo
Forum de discusión sobre temas relacionados con el sector porcino
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
La salud del porcino: noticias y artículos sobre PRRS, PCV2, bioseguridad, etc., guía de enfermedades del cerdo, atlas de patología, casos clínicos...
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
Cómo realizar una necropsia en un cerdo, paso a paso, de una forma muy visual y práctica.
Toda la información sobre PPA: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmiste, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías,...
Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en porcino
Lesiones y signos de las principales enfermedades porcinas
Herramienta para diagnosticar enfermedades del porcino
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Calcula la cantidad de medicamento a incorporar en el agua cuando usamos un dosificador de flujo
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Precios del cerdo por países. Producción y comercio de carne de cerdo. Noticias del mercado del porcino y las materias primas
Últimas cotizaciones de los mercados mundiales más importantes del porcino. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Calcula tu coste de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al coste de producción total y al margen
Datos de censos, producción y comercio de carne.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas
Cotizaciones de porcino ibérico en las lonjas de Extremadura, Salamanca y Araporc.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Información semanal del precio del cerdo y materias primas además de un índice de materias primas.
Artículos sobre nutrición y alimentación de cerdos, características de las materias primas y aditivos para porcino y precios de las materias primas
Últimas cotizaciones de las principales materias primas para piensos. Gráficas históricas junto con el precio del cerdo y estimación del precio del pienso.
Datos de producción y comercio mundial de las principales materias primas
Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para diagnosticar problemas con el índice de conversión. Haz click en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un boletín quincenal con las últimas novedades sobre la nutrición porcina
Artículos sobre genética y reproducción en el porcino: selección genética, genómica, inseminación artificial, uso de hormonas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja en activo, una granja que inicia la actividad o una granja que amplia
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar porqué tu tasa de partos es inferior a la ideal. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Manejo y gestión de las granjas de cerdos y organización del trabajo en cada una de las fases de producción: manejo en gestación, cebo, manejo en bandas...
Compara los datos productivos, calcula el número de plazas para cerdas, transición y cebo y visualiza tus tareas sobre el calendario según cada tipo de MEB.
Calcula tu coste de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al coste de producción total y al margen
Calcula las entradas de cerdas necesarias en una granja en activo, una granja que inicia la actividad o una granja que amplia
Herramienta para comparar los datos reproductivos de tu granja con la base de datos BDporc y ver la evolución de los parámetros reproductivos de BDporc
Aquí puedes comparar diversos objetos o juguetes usados como material de enriquecimiento con el objetivo de prevenir las mordeduras de cola en cerdos.
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Diseño de instalaciones y equipos para granjas de cerdos: diseño de naves, climatización, sistemas de alimentación, etc. Comparadores de equipamiento.
Biocheck.UGent es un sistema de puntuación científico independiente, basado en riesgos, para evaluar la calidad de su bioseguridad en la granja.
¿Qué tolva se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversas tolvas comerciales.
¿Qué bebedero se adapta mejor a mis necesidades? Aquí puedes comparar las características de diversos bebederos comerciales.
Calculadora de la Huella Ambiental a lo largo de la cadena de valor del sector porcino
Un diccionario sobre terminología específica del sector porcino
Utiliza esta herramienta para investigar que estrategia de gestión de purines se adapta mejor a tu situación. Clica en el diagrama de flujo o en los botones dentro del texto para navegar por las distintas partes de la herramienta.
Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com
Información sobre el sector cárnico porcino: noticias, legislación, artículos sobre calidad, higiene, seguridad alimentaria, etc. y precios de la carne.
El manual agrupa un conjunto de herramientas que facilitan la gestión de la seguridad alimentaria para las empresas del sector cárnico porcino.
Últimas cotizaciones de los principales cortes de carne de cerdo. Históricos de precios en diversas monedas y en formato gráfico.
Datos de censos, producción y comercio de carne.
Las novedades sobre la carne de cerdo en 3tres3.com
Aquí encontrarás los autores especialistas en porcino que colaboran en 3tres3.com con información de su curriculum
Nacido en Cassà de la Selva (Girona) el 07/07/1953
Es Ingeniero Técnico Agrícola (diplomado en la Escuela de Barcelona en 1973) aunque nunca ha ejercido como tal.
Guillem Burset inició su andadura profesional como gerente de la empresa Jaume Abras S.A., sala de despiece de porcino donde permaneció desde 1977 a 1989. En esa época fue elegido Presidente de la FECIC (Federación Catalana de Industrias Cárnicas), desempeñando esta responsabilidad desde 1986 hasta 1989.
En 1990 trabajó como gerente en la delegación española de la empresa multinacional danesa ESS-FOOD, en aquel entonces la primera comercializadora mundial de carne de porcino. En ESS-FOOD España permaneció hasta diciembre de 1993.
En 1994 fue socio fundador de la empresa Grup Unexporc S.A. nacida con vocación de exportar carne de porcino de España. Grup Unexporc S.A.es uno de los líderes de esta actividad, basándose en la producción de sus socios mayoritarios: Cárnica Batallé y Matadero Frigorífico Avinyó.
En 2005, Guillem Burset abandonó Grup Unexporc S.A. para crear su propia empresa de comercio internacional de carne.
En el transcurso de su vida profesional ha participado en diversos congresos como ponente, siempre para hablar del comercio mundial de carne de porcino (Foro Pfizer, UAB, Europorc…)
Guillem Burset es un apasionado del ajedrez.
Curriculum actualizado: 03-oct-2013
La cruda realidad es que pintan bastos en toda Europa.
Si bien las exportaciones europeas se han comportado muy bien en lo que llevamos de año (se ha compensado la ausencia de Rusia) ello no es suficiente: la meteorología no ha favorecido las barbacoas alemanas y todavía es pronto para el consumo veraniego en las costas del sur europeo.
Abril se ha despedido con un sorprendente cambio de signo en la evolución de nuestro mercado.
Guillem Burset comenta varios aspectos de actualidad del mercado porcino: stocks y almacenamiento privado, fusión de Tican y Danish Crown, perspectivas de recuperación de precios…
Los precios remontan tanto en la Europa nórdica como en la mediterránea.
En febrero el precio debería mejorar, ligeramente y a trancas y a barrancas pero debería mejorar.
Las administraciones deben tomar cartas en la crisis del porcino de manera urgente.
Como es bien sabido en nuestro sector: si Alemania estornuda toda Europa se constipa. El pasado miércoles Alemania bajó 4 céntimos de Euro…
Mercolleida repite precio en la última sesión de octubre después de 16 semanas consecutivas de descensos. El precio ha descendido más de un 26% en una situación inédita por su persistencia y magnitud.
Todos los mercados europeos bajan el precio a todo correr para posicionar su carne lo mejor posible respecto a la competencia. La búsqueda de mercados alternativos es imprescindible…
Septiembre será un mes bajista. Queda por ver a qué ritmo sucederán los descensos.
España está viviendo una paradoja: con una autosuficiencia estimada en un 160% está importando como casi nunca antes lo hizo. Esta situación es insostenible, el precio español y el alemán deben converger.
La escasez de la oferta es la que tira del precio pero hay muchos otros factores en juego: flujo comercial multiproducto desde Dinamarca hacia EEUU, Rusia acaba de presentar una propuesta de apertura para algunos estados de la UE (entre ellos España), …
Si no intervienen factores sanitarios perturbadores este año será recordado como un ejercicio muy generoso.
El precio español ganará posiciones hasta bien entrado el verano; la amplitud del incremento dependerá de Europa.
El futuro para los productores europeos aparece despejado y el quid de la cuestión radica en saber como se reposicionan los distintos mercados.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 162045 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?