Úlcera del divertículo prepucial - Atlas de patología

Úlcera del divertículo prepucial

Ubicación: aparato genitourinario, aparato genital masculino

Posibles causas: BrucelosisPeste porcina clásicaPeste porcina africana

Estas lesiones no son infrecuentes en verracos adultos y pueden palparse a través del orificio prepucial con un dedo pequeño (con el macho bien inmovilizado). Una pequeña parte de las lesiones producirán una hemorragia esporádica o, como en este caso, persistente.

Aunque se ha sugerido que Chlamydophila y Brucella suis pueden ser las causantes de estas úlceras, no está del todo claro y la mayoría de estas lesiones son, probablemente, el resultado de una mezcla de infecciones inespecíficas en el divertículo prepucial.

Las úlceras prepuciales asociadas a PPA/PPC no son bien conocidas pero, en teoría, podrían producirse si se observan otras lesiones hemorrágicas. (Macroscópicamente, esta lesión se parece a una úlcera en botón de la mucosa del colon).

La instilación local de antibióticos de amplio espectro (como los preparados intramamarios que se utilizan fuera de prospecto) y la eliminación regular del fluido acumulado deberían conseguir curar la lesión, pero los casos severos o persistentes responden mal al tratamiento. Se ha sugerido la ablación quirúrgica con anestesia, pero tiene una justificación económica dudosa.

La presencia de sangre en el semen no es necesariamente espermicida pero el cambio de color lo haría inaceptable para la venta.

Mark White
Ubicación

aparato digestivo

boca

estómago

hígado

intestinos

aparato genitourinario

aparato genital femenino

aparato genital masculino

glándula mamaria

riñón

vejiga

aparato locomotor

aparato respiratorio

cavidad nasal

pulmón

otros

piel y tejido subcutáneo

sistema cardiovascular

sistema linfático

bazo

nódulos linfáticos

tonsilas

sistema nervioso

Enfermedad

App

Clostridium difficile

Clostridium novyi

Clostridium perfringens

Actinobacilosis

Antrax

Artritis por Micoplasma

Bordetelosis

Brucelosis

Colitis

Diarrea por E. coli

Disentería porcina

Enfermedad de Glässer

Enfermedad de los edemas

Epidermitis exudativa

Erisipela

Ileitis

Infección por Yersinia

Infecciones por estreptococos

Leptospirosis

Mycoplasma suis

Neumonía enzoótica

Pasteurelosis

Rinitis atrófica

Salmonelosis

Síndrome de agalaxia posparto

Tétanos

Tuberculosis

156 de 317
No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista

RegístrateAccede

E-diagnostico

Herramienta para diagnosticar enfermedades del porcino

Guía de enfermedades

Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en porcino