Las repeticiones tardías tienen lugar entre los 45-59 días post-cubrición.
En condiciones normales deberían suponer un porcentaje muy pequeño de las cubriciones < 1%.

Las repeticiones tardías se consideran aparte ya que pueden ser el resultado de varias posibilidades:
- Repetición después de un aborto que no se ha visto. Los movimientos de cerdas a parques de gestación libre, una vez confirmada la gestación, son a menudo responsables de pérdidas embrionarias tardías o abortos precoces que desembocan en cerdas en celo tardío.
- Mala detección de repeticiones durante el primer mes de gestación.
- Resultado de dos repeticiones cíclicas en las que no se ha observado la primera de ellas (p.e.: 23 +22 = 45).
- Resultado de una repetición acíclica no observada seguida, de una cíclica (p.e. 29 + 21=50 días).
Utiliza el diagrama de flujo para acceder a otras partes de la herramienta.
