X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Principales productores, exportadores e importadores de carne de cerdo

A continuación se presentan datos de los principales productores, exportadores e importadores de carne de cerdo a nivel mundial durante el año 2008. Los datos se presentan en porcentaje de volumen global.

10 septiembre 2009
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

A continuación se presentan datos de los principales productores, exportadores e importadores de carne de cerdo a nivel mundial durante el año 2008. Los datos se presentan en porcentaje de volumen global.

Fuente: USDA’s Foreign Agricultural Trade of the United States (FATUS) database, 2009.

http://www.ers.usda.gov/Publications/WRS0905/WRS0905.pdf

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

Exportaciones españolas

23-dic-2010
En 2009 el 38% de la producción porcina de España se destinó a las exportación (en forma de carnes, elaborados, despojos y otros productos).

Producción en EEUU (2/2)

18-mar-2010
El censo de explotaciones se ilustra en los gráficos 6 y 7. En 2007 se actualizó el censo, por lo que posteriormente aparecen más explotaciones que en las previsiones anteriores. La categoría en que se incluyeron más explotaciones fue la de 1-99 animales.

Producción en EEUU (1/2)

10-mar-2010
El número de lechones por cerda (incluye primerizas y machos) y año en EEUU pasó de 17,4 en 2005 a 18,7 en 2008 (Gráfico 1). Esto se debe al aumento del número de partos por cerda/año y el aumento en las tasas de parto. Los productores han conseguido aumentar el número de cerdos producidos pese a disminuir el número de reproductores respecto al censo total (Gráficos 2 y 3).
No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista