X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Perspectivas de la producción de porcino en la UE

El porcino, al igual que otros sectores ganaderos, se ha visto influido por circunstancias extraordinarias cuyas consecuencias se han notado a corto plazo y es de esperar que influyan a medio-la...
8 agosto 2002
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
El porcino, al igual que otros sectores ganaderos, se ha visto influido por circunstancias extraordinarias cuyas consecuencias se han notado a corto plazo y es de esperar que influyan a medio-largo plazo.

La crisis debida a encefalopatía espongiforme bovina ha generado una mayor demanda de carne de otras especies, en parte ha beneficiado al porcino y ha contribuido a mantener los precios altos.

A principios de 2001, la fiebre aftosa (FA) en el Reino Unido y después en Irlanda, Francia y Holanda afectó la producción de cerdo, a pesar de que la producción en el 2001 se mantuvo en 17,5 millones de toneladas. En el Reino Unido se sacrificaron y destruyeron alrededor de 580.000 cerdos por la FA.

Las restricciones comerciales impuestas por terceros países a raíz de los brotes de FA influyeron en las exportaciones que se situaron en 1.093 millones de toneladas en el 2001, un 19% menos que en el 2000.

Los brotes de peste porcina clásica en España desde diciembre de 2001, y en menor grado en Alemania, Luxemburgo y Francia no se espera que tengan un gran impacto en la producción.

En la gráfica se muestra la evolución prevista para la producción, consumo, importaciones y exportaciones en el cojunto de la UE desde el año 2000 hasta el 2009.

Carne de porcino en la UE desde 2000 a 2009 (millones tm equivalente de peso en canal)

Unión Europea. Perspectivas de los mercados agrícolas para 2002-2009.
http://europa.eu.int/comm/agriculture/publi/caprep/prospects2002/fullrep.pdf

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

Europa: estructura de la producción ganadera 2007

05-nov-2009
Presentamos una tabla publicada por el Eurostat sobre la producción ganadera en Europa en 2007. Los titulares de las granjas y sus familiares constituyen la gran mayoría de la mano de obra, el 81% en la UE-27, este patrón sólo se alteraba en la República Checa y Eslovaquia reflejando una estructura diferente en la propiedad.
No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista