X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Evolución del precio de las materias primas

Tras la brutal escalada de los precios de los cereales-pienso en 2007-2008 el año 2009 transcurrió entre correcciones bajistas de esa subida (exceptuando la harina de soja) y parecía que se volvía a la normalidad en cuanto a costes de producción.

5 enero 2011
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Tras la brutal escalada de los precios de los cereales-pienso en 2007-2008 el año 2009 transcurrió entre correcciones bajistas de esa subida (exceptuando la harina de soja) y parecía que se volvía a la normalidad en cuanto a costes de producción. Desgraciadamente, el año 2010 ha vuelto a dislocar esa “normalidad”, con un nuevo estallido al alza de las materias primas, consideradas un valor refugio de alta rentabilidad en tiempos de crisis...


Mercolleida: cotizaciones soja importación
Sobre Barcelona/Tarragona, almacén

Mercolleida: cotizaciones maíz nacional
Sobre caimón destino Lleida


Mercolleida: cotizaciones cebada nacional
PE 64, sobre camión destino Lleida

Mercolleida: cotizaciones trigo forrajero nacional
PE 72, sobre camión destino Lleida


Evolución de los mercados ganadero y cárnico del sector porcino de capa blanca en 2009. Miquel Àngel Bergés Saura. Interporc 2010

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

El precio de las materias primas (y II)

17-jul-2008
En 2007 China empezó a centrarse en el uso de la mandioca y las patatas dulces como materias primas para incrementar su producción de etanol. El mayor productor de biodiesel es la Unión Europea y el aceite de colza la principal materia prima.
No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista