Por sexto año consecutivo, y gracias a la colaboración de los usuarios de 333, llevamos a cabo la encuesta del precio medio anual del cerdo en los distintos mercados mundiales. Entre el 22 de enero y 12 de febrero de 2024 nuestros usuarios respondieron a la pregunta "¿Cuál crees que será el precio medio del cerdo en tu país en 2024?". Participaron usuarios de 71 países distintos que nos proporcionaron 735 respuestas.
Una vez cerrado el ejercicio 2024, momento en que ya disponemos de la información del precio medio de los distintos mercados, nos disponemos a contrastar las predicciones con la realidad.

En la gráfica 1 se muestra la comparación entre las predicciones de precios aportadas por los usuarios de 333 y la media del precio real del ejercicio 2024 para cada uno de los países analizados, además del número de datos usados en el análisis mientras que en la figura 1 se puede observar la misma información junto con la evolución del precio medio en los últimos años.

El grado de coincidencia entre predicciones y realidad es notable es varios de los mercados analizados. Los usuarios del Reino Unido y Colombia fueron los mejores pronosticando el precio del cerdo en 2024, con unas previsiones muy cercanas a la realidad, solo un 1,1% y un 1,6% por encima del precio medio real respectivamente. A estos países les siguieron muy de cerca Italia, España y Polonia cuyas predicciones fueron ligeramente superiores al precio real de mercado, un 1,9%, 2,3% y 2,5% respectivamente.
Todos los países europeos analizados, en mayor o menor grado y siguiendo la inercia de unos precios de récord en el año 2023, esperaban precios más elevados de los finalmente habidos. Tal vez la diferencia entre predicción y realidad que más sorprende, teniendo en cuenta el grado de acierto en las encuestas de años precedentes, es la del precio alemán, con un desfase de 18 cts. En el continente americano, Argentina y Colombia mostraron la misma tónica que los países europeos, sin embargo, Brasil y México tuvieron precios superiores a sus expectativas. En Asia, tanto China como Vietnam, vieron precios superiores a los pronosticados.
El precio medio real en todos los países estuvo dentro del rango de precios previsto por los usuarios de 333 salvo dos excepciones, Rusia y Sudáfrica. El bajo número de participantes puede explicar, al menos en parte, este resultado en ambos casos.

En estos momentos ya está abierta la encuesta del precio medio del cerdo en 2025. Ya puedes hacer tu pronóstico a través del siguiente link: ¿Cuál crees que será el precio del cerdo en tu país en 2025?
Redacción 333