Agenda
VII Congreso Mundial del jamón


28 de Mayo 2013 | Martes
18h00
Recepción al Comité Científico e Organizador | Presidente del Municipio de Ourique | Presidente de ACPA
Presentación de las Candidaturas à la Organización del VIII Congreso Mundial do Jamón | Comité Organizador y Comité Científico
Elección del premio “Trayectoria Empresarial” | Comité Organizador y Comité Científico
Elección del premio “Trayectoria Científica” | Comité Organizador y Comité Científico
20h00
Cena en Castro da Cola
29 de Mayo 2013 | Miércoles
09h00
Abertura del Secretariado
10h00
Sesión de Abertura del VII Congreso Mundial del Jamón |Miembro del Gobierno Portugués |Director General para la Agricultura en EU – D. José Manuel Silva | Presidente del Municipio de Ourique | Presidente de ACPA
11h00
Coffee-break
11h30
Conferencia de Abertura: La producción porcina en Portugal – Cerdo Blanco y Alentejano | ACPA/FPAS
Panel I | Producción de Materia-Prima – Genética | Moderador: Dr. Luis Silió (INIA Madrid)
12h00
Mesa Redonda: Selección de cerdos para la obtención de productos curados
Autenticación del Origen racial mediante Marcadores Genéticos.Trazabilidad | Amparo Martinez (Universidad de Córdoba)
Conservación de Recursos Genéticos | Luis Telo da Gama (Universidad Técnica de Lisboa – Facultad de Medicina Veterinária)
Estrategias de Selección de Cerdos Blancos y Ibéricos destinados a la elaboración de jamón | Domingo Carrión (PIC) y Emilio Magallón (INGAFOOD)
12h50
Debate
13h00
Almuerzo
Panel II | Producción de Materia-Prima – Alimentación / Manejo | Moderador: Emiliano de Pedro Sanz (Universidad de Córdoba)
14h30
Optimización de la aptitud tecnológica de la Materia-prima:
Basado en el peso canal | Amadeu Freitas (Universidade de Évora)
Basado en la alimentación | Clemente Lopez (Universidad Complutense de Madrid – Facultad de Veterinária)
Basado en la castración | Pfizer
15h20
Conclusiones del ensayo de validación de métodos para establecer el tipo de alimentación | Juan Garcia Casco (INIA Zafra)
15h35
Debate
16h00
Coffee-break
Panel III | Producción de Materia-Prima – Estrategias de producción basadas en el respecto al medio ambiente | Moderador: José Tirapicos Nunes (Universidade de Évora)
16h30
El binomio cerdo graso (Ibérico/Alentejano) e la Dehesa, encabezamientos sostenibles desde el punto de vista ambiental | AECERIBER/ ACPA
17h10
La Dehesa, la Producción Pecuaria y e Secuestro del Carbono | Tiago Domingos (Instituto Superior Técnico – Universidade Técnica de Lisboa)
17h30
Utilización de Razas Porcinas emergentes para el aprovechamiento de los Recursos Naturales | François Casabianca (INRA)
17h50
Impacto da la aplicación de la Normativa da EU de Bienestar Animal enlos costes de producción | Alejandro Diestre (PIC)
18h40
Debate
18h40
Encerramiento dos trabajos
19h00
Muestra de degustación de productos derivados del Cerdo Alentejano
30 de Mayo 2013 | Jueves
09h00
Abertura del Secretariado
Panel IV | Transformación – Tecnología del Jamón/Procesos de Elaboración – Salazonado y curado | Moderador: Jesús Ventanas Barroso (Universidad de Extremadura)
09h30
Empleo de los US de señal para controlar el nivel sal y elcontenido en grasa en el producto en curso | Jose Benedito (UP Valência)
09h50
Influencia de la concentración de sal y el porcentaje de grasa en la textura y el flavor del jamón Ibérico e Serrano, enteros y loncheados | Sónia Ventanas (Universidade de Extremadura)
10h10
Estratégias de reducción de sodio compatibles con la calidad del jamón. Papel de los Péptidos antihipertensivos identificados en el jamón | Fidel Toldra (IATA Valência)
10h30
Niveles de nitritos e nitratos en países da EU, posibilidad de reducción | Jacint Arnau (IRTA)
10h50
Debate
11h10
Coffee-break
Panel V | Procesos de Elaboración – Secado / Maduración | Moderador: Jose Flores Durán (IATA, Valência)
11h30
Propuestas de tecnologias para un secado más homogéneo del jamón | Pere Gou. (IRTA)
11h50
Detección por PCR-Rt de la formación y contaminación de micotoxinas en jamones curados | Alicia Rodriguez (Universidade de Extremadura)
12h10
Inactivación de virus, bacterias patogénas e parásitos (toxoplasma) durante el proceso | Eduarda Potes (Universidade de Évora)
12h30
Debate
13h00
Almuerzo
Panel VI | Procesos de Elaboración – Tecnologías post-proceso | Moderador: Silvina Ferro Palma (Instituto Politécnico de Beja – Escola Superior Agrária)
14h30
Aplicación del Reglamento sobre Información obligatoria en el etiquetado, en relación con la vida útil y el valor nutricional del jamón | Antonio Silva y Jesus Ventanas (Universidad de Extremadura – SiPA)
14h50
Tratamientos Post-proceso de higienización que permiten cumplir los FSO de la EU ylos requerimientos de TercerosPaíses | Juan Antonio Ordonês (Universidad Complutense de Madrid)
15h10
Envasado de Jamón, tipo de película adecuada para cada formato | Xavier Borrás (Cyrovac)
15h30
Debate
15h50
Coffee-break
Panel VII | Caracterización y certificación del Jamón | Moderador: ACPA
16h00
Producción y Caracterización de los diferentes jamones cualificados portugueses con DOP y IGP | Maria João Valentim (Agricert) y Carla Alves (ANCSUB)
16h30
Protocolos para la certificación de Jamones Italianos | F. Palmia (IPQ-Parma)
16h50
Jamón Serrano , hacia una nueva IGP | J.R.Godoy (Fundación Jamón Serrano)
17h10
Aplicación de los nuevos Reglamentos sobre productos de calidad amparados por la UE | Ana Soeiro (Qualifica)
Modificaciones de la Norma de Calidad del Cerdo Ibérico | Fernando Burgaz (Director General de I. Alimentaria MAGRAMA)
17h30
Debate
18h00
Encerramiento dos Trabajos
19h45
Degustación de Jamones del Mundo
21h00
Cena de Gala
31 de Mayo 2013 | Viernes
08h30
Abertura del Secretariado
Presentación y discusión de las comunicaciones seleccionadas | Moderador: Conceição Martins (UTAD)
09h00
Exposición oral de 5/6 artículos seleccionados por el Comité Científico (10 min cada)
10h00
Discusión General sobre los artículos presentados en lo Congreso
10h15
Coffee-break
Panel VIII | Promoción / Comercialización
10h30
Mesa Redonda: Promoción y Comercialización de Jamón | Moderador: Turismo do Alentejo
Nuevas formas de venta de Jamón por Internet y como aprovechar las redes sociales como estrategia de promoción de los productos. El “Neuromarketing” | David Martinez Roig (Marketing Human)
Evolución de las ventas del Jamón curado en los distintos segmentos en España y Portugal | NielsenConsulting
Estudio de consumo del Jamón Ibérico | Asici
Experiencias de Turismo Gastronómico en relación con el Jamón en Portugal e España | Turismo do Alentejo y Dehesa Solana
11h30
Mesa Redonda: Estrategias para potenciar la Exportación de Jamón Curado | Moderador: Crédito Agrícola
Identificación de las barreras a la exportación de jamón | Julio Tapiador Farelo (Consultor de Industrias Cárnicas)
Como atraer los consumidores en mercados consolidados e entercerospaíses (Brasil, Angola, China) | Raquel Lucas (Universidade de Évora)
Orientaciones Estratégicas y Políticas de Internacionalización: Perspectivas para el Jamón | Ana Menezes (GPP)
Papel de los Consorcios de Exportación en el comercio exterior de Jamón | Pedro Rodriguez Marín (Consorcio Jamón Serrano)
11h55
Debate
12h25
Conferencia de Clausura: Papel del Jamón Curado en una dieta saludable | Isabel do Carmo (Universidade Lisboa)
12h55
Presentación de las Conclusiones | José Tirapicos Nunes (Presidente do Comité Científico)
Sesión de Clausura | Miembro del Gobierno | Presidente del Municipio de Ourique | Presidente de ACPA
13h30
Almuerzo de Clausura
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista