El consumo de carne y productos de porcino crece un 1,5% en España
En 2023 se consumieron en España más de un millón de toneladas de productos porcinos, con incrementos tanto en el hogar como en el consumo extra doméstico.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista
En 2023 se consumieron en España más de un millón de toneladas de productos porcinos, con incrementos tanto en el hogar como en el consumo extra doméstico.
Organizado por la Fundación Vet+i y la escuela de negocios ESIC Business & Marketing School, el apoyo de Veterindustria y la colaboración de patronal de distribución de medicamentos veterinarios AEMASA.
Reflejo del compromiso de Nutreco de abordar las tendencias globales con soluciones nutricionales innovadoras y sostenibles para clientes de todo el mundo.
Casi un centenar de empresas y organizaciones se han sumado ya al proyecto que arrancará en el mes de mayo y que reivindica el consumo de carne en el marco de una dieta completa y equilibrada.
El sector del jamón ha puesto de manifiesto las principales acciones y prácticas de sostenibilidad que están adoptando las empresas, operadores y profesionales del sector para ser ECOeficientes.
Para Santiago de Andrés, director general de Veterindustria, los resultados económicos de 2023 demuestran la fortaleza del sector.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 169014 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?Javier Sierra, consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación en Naciones Unidas y la WTO ha inaugurado la I Jornada de la Cátedra Grupo Vall Companys – UdL: Alimentación Sostenible.
Durante la jornada, el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado el estand de la compañía.
Con este acto se quiere reconocer su excelente trayectoria profesional en el ámbito empresarial como veterinario y antiguo alumno de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza.
Este reconocimiento visibiliza la cultura y valores de Zoetis, así como el compromiso de la compañía por crear un ambiente de trabajo flexible y de bienestar.
España es el primer proveedor de carne de porcino a China, con 560.488 toneladas exportadas en 2023.
El Palacio de Congresos de Córdoba acogerá el próximo 5 de julio la 8ª Gala de entrega de los Premios Porc d’Or Ibérico, unos premios diseñados para reconocer la profesionalidad, la excelencia y el compromiso con la sostenibilidad del sector porcino Ibérico.
Josué Delgado (UEX), Elena Fulladosa (IRTA), Manuel Lainez (Cajamar), Jorge Cruces (ITENE), Mª Cruz García (UVA) y Ana Belén Noriega (PEFC) participarán en los bloques ‘Seguridad alimentaria’ y ‘Sostenibilidad’ respectivamente.
La compañía es experta en emplear las deyecciones ganaderas y los residuos orgánicos para obtener biogás y aprovecharlo para la generación de calor, electricidad o biometano, y biofertilizantes, disminuyendo de forma notable las emisiones de CO2.
El evento reunió a productores y técnicos de diferentes países asiáticos con el objetivo de mantenerlos actualizados sobre los últimos avances y mejorar su conocimiento sobre el control del PRRS y la situación actual del mercado porcino asiático.
Vicente Rodríguez (UCO), David Tejerina (CICYTEX), Mónica Flores (IATA-CSIC), Sonia Ventanas (UEX), Juan Vicente Olmos (Monte Nevado), Leticia Mora (IATA-CSIC) y Ana Belén Peromingo (UEX) participarán en los bloques ‘Calidad del producto’ y ‘Propiedades Sensoriales’ respectivamente.
El jurado ha destacado el valor de Magapor al enfrentar desafíos económicos, sanitarios y sociales en sectores tradicionales, así como su compromiso con la transferencia de conocimiento, lo que refleja su contribución al progreso y la competitividad del sector ganadero.
El XII Congreso Mundial del Jamón (XIICMJ) ha organizado una jornada en Córdoba en la que se han analizado las estrategias de marketing desarrolladas hoy en día por las empresas del sector.
La Cátedra nació en 2021 para poner en valor las propiedades nutritivas y saludables de la carne fresca y el jamón curado y en ella participan 7 grupos de investigación y más de 30 investigadores.
El Consorcio del Jamón Serrano Español consolida su liderazgo con la exportación de más de 19.000.000 millones de piezas con el sello de calidad de ConsorcioSerrano desde su fundación en 1990.
El centro de Pruebas de Porcino de ITACyL coordina un proyecto cofinanciado por fondos FEADER para el control de patologías digestivas y reducción de emisiones en el cebo de porcino.
Monte Nevado presentó la Montanera 2023-2024 en el Campus del Jamón en un evento dirigido al sector hostelero dónde el jamón de bellota 100% ibérico fue el protagonista.
La compañía invita a veterinarios y ganaderos a enviar sus candidaturas conjuntas antes del próximo 6 de mayo. Todos los participantes recibirán como regalo un ejemplar del libro Claves para la cría de porcino bajo una estrategia One Health.
El proyecto CLAVE (Centro Logístico Agroalimentario del Valle del Ebro) pone el foco en el desarrollo biotecnológico y en la economía circular e incidirá de forma positiva en los sectores agroalimentario, biofarmacéutico y logístico de Aragón.
Boletín de noticias sobre el mundo del porcino
Accede y apúntate a la lista