X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

La suplementación del agua de bebida de lechones con VitE natural previene el estrés oxidativo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar los efectos de la suplementación con vitamina E (d-α-tocoferol) en el agua potable.

26 julio 2013
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El presente estudio tuvo como objetivo determinar los efectos de la suplementación con vitamina E (d-α-tocoferol) en el agua potable de forma concomitante con su forma sintética en pienso en cerdas en lactación y/o lechones destetados sobre el tocoferol y su trasferencia de las cerdas a los lechones a través de la leche así como su poder antioxidante y la respuesta inmune.

Se observó como los lechones suplementados con la fuente natural α-tocoferol en el agua potable y procedentes de cerdas suplementadas con la misma forma de vitamina E (SS-SP) tenían una concentración de α-tocoferol en suero a los cinco días post-destete mayor, mientras que la concentración de α-tocoferol en suero más baja se observó en los lechones alimentados con acetato de α-tocoferol y procedentes de cerdas alimentadas con el mismo tipo de vitamina E (CS-CP). Valores intermedios fueron detectados en los lechones alimentados con acetato de α-tocoferol nacidos de cerdas suplementadas con vitamina E natural en el agua potable (SS-CP) y en los alimentados con la fuente natural de vitamina E en el agua de bebida procedentes de cerdas suplementadas con acetato de α-tocoferol (CS -SP). Desde el destete y hasta el día 5 post-destete, la concentración sérica de α-tocoferol en los lechones disminuyó en un 65% para los grupos CS-CP y SS-CP y en un 47% en los CS-SP y SS-SP. Los grupos CS-SP y SS-CP tenían concentraciones de α-tocoferol en suero similares al grupo SS-SP a los 20 días post-destete.

El potencial antioxidante de reducción férrica (FRAP) se vio afectado significativamente por la administración de la fuente natural de vitamina E en los lechones, que está en conformidad con las diferencias observadas en la concentración de vitamina E. El nivel GSSH en el grupo SS-SP fue de aproximadamente un 20% y 25% menor respecto al grupo CS-CP a los 5 y 20 días post-destete, respectivamente. Los niveles de inmunoglobulina en el suero de los lechones no fueron afectados significativamente por la administración de vitamina E natural en el agua.

Los efectos del tratamiento observados se debieron principalmente a la administración de vitamina E en los lechones.

D. Amazan, A.I. Rey, E. Fernández, C.J. López-Bote. Natural vitamin E (d-α-tocopherol) supplementation in drinking water prevents oxidative stress in weaned piglets. Livestock Science. Volume 145, Issues 1–3, May 2012, Pages 55–62.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista