X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Prevalencia de la Salmonella, factores asociados a la infección y resistencia antimicrobiana en explotaciones de engorde y de madres

27 abril 2007
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Investigadores españoles realizaron un estudio sobre la prevalencia de la salmonela y los factores asociados a esta infección en 113 unidades de engorde y 74 unidades de madres localizadas en Catalunya. Durante las investigaciones se tomaron muestras de sangre de animales de 141 explotaciones que fueron analizadas mediante ELISA y pools de muestras fecales de las unidades de engorde y muestras individuales de cerdas. Los aislados de salmonela fueron suerotipados y fagotipados y se examinó la resistencia frente a 18 antimicrobianos. Cada explotación fue sometida a un cuestionario.

Los resultados mostraron aislamiento de salmonela en un 20% de las explotaciones de engorde y en un 24% de las explotaciones de madres detectándose 14 serotipos en los cerdos de engorde y 11 en las cerdas. En relación con el estudio sobre resistencia antimicrobiana, más del 30% de las cepas eran resistentes a la tetraciclina, sulfamidas, ampicilina o a la estreptomicina. En un 77% de las granjas se detectó como mínimo un animal seropositivo y un 26% de estas granjas tenían una seroprevalencia individual igual o superior al 50%. En las unidades de engorde los factores asociados con la eliminación de salmonelas eran la cría conjunta de otro tipo de ganado diferente del porcino (OR=6,18), el tamaño de la explotación (OR=5,87) y presencia de salmonelosis clínica en el pasado (OR=4,97) mientras que para las explotaciones de madres los factores de riesgo se asociaron a la limpieza y drenaje de los corrales (OR=34,48), la falta de medidas de control de roedores (OR=0,05) y el número de cerdas en la explotación (OR=9,26). Los factores asociados a seropositividad en las unidades de engorde fueron la falta de mallas antipájaros (OR=0,30) y el uso de agua procedente de pozos privados (OR=3,64).

W. Mejía, J. Casal, D. Zapata, G.J. Sánchez, M. Martín, and E. Mateu. Epidemiology of salmonella infections in pig units and antimicrobial susceptibility profiles of the strains of Salmonella species isolated. The Veterinary Record. 2006. Vol. 159: 271-276.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista