X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Aparición del mecanismo de resistencia a la colistina mediada por plásmidos

Durante un proyecto de vigilancia rutinario sobre la resistencia a los antimicrobianos en Escherichia coli comensales procedentes de animales destinados al consumo en China, se observó un importante aumento de la resistencia a la colistina.

27 noviembre 2015
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Hasta ahora, la resistencia a la polimixina estaba relacionada con mutaciones cromosómicas y nunca se había informado de que se produjera a través de la transferencia horizontal de genes. Durante un proyecto de vigilancia rutinario sobre la resistencia a los antimicrobianos en Escherichia coli comensales procedentes de animales destinados al consumo en China, se observó un importante aumento de la resistencia a la colistina. Cuando una cepa de E coli, SHP45, con resistencia a la colistina que podía haber sido transferida a otra cepa, fue aislada de un cerdo, se realizó un análisis más detallado de la posible resistencia a la polimixina mediada por plásmidos. En este estudio, se informa de la aparición del primer mecanismo de resistencia a la polimixina mediada por plásmidos, MCR-1, en Enterobacteriaceae.

Métodos

El gen mcr-1 en la cepa E coli SHP45 se identificó mediante la secuenciación y subclonación de todo el plásmido. La prevalencia de mcr-1 se investigó en cepas de E coli y Klebsiella pneumoniae recogidas de cinco provincias entre abril de 2011 y noviembre de 2014. La capacidad de MCR-1 para conferir la resistencia a la polimixina in vivo se examinó en un modelo de infección en muslo en ratón.

Hallazgos

La resistencia a la polimixina fue debida singularmente al gen mcr-1 mediado por plásmidos. El plásmido portador de mcr-1 se movilizó a un receptor E coli a una frecuencia de 10−1 a 10−3 células por célula receptora mediante conjugación, y se mantuvo en K pneumoniae y Pseudomonas aeruginosa. En un modelo in vivo, la producción de MCR-1 invalidaba la eficacia de la colistina. MCR-1 es un miembro de la familia de la enzima fosfoetanolamina transferasa, con expresión en E coli dando como resultado la adición de fosfoetanolamina al lípido A. Se observó mcr-1 en aislados de E coli recogidos de 78 (15%) de 523 muestras de carne cruda y 166 (21%) de 804 animales durante 2011–14, y 16 (1%) de 1322 muestras de pacientes hospitalizados con infección.

Interpretación

La aparición de MCR-1 muestra la resistencia mediada por plásmidos a la poliximina. Aunque actualmente se limita a China, es probable que MCR-1 imite a otros mecanismos de resistencia global como el NDM-1. Los hallazgos obtenidos en este estudio destacan la urgente necesidad de una acción coordinada a nivel mundial en la lucha contra las bacterias Gram-negativas panresistentes.

Emergence of plasmid-mediated colistin resistance mechanism MCR-1 in animals and human beings in China: a microbiological and molecular biological study. Liu, Yi-Yun et al. The Lancet Infectious Diseases. Published Online: 18 November 2015. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/S1473-3099(15)00424-7

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista