X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Interacción entre el nivel de lactosa y la suplementación enzimática y la forma de procesado de la cebada sobre los parámetros productivos, la digestibilidad y la concentración de ácidos grasos volátiles en lechones destetados

La suplementación con ß-glucanasa de las dietas para lechones alimentados con dietas en base a cebada mejora la digestibilidad y el crecimiento
17 julio 2008
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
La hipótesis del presente experimento fue que los ß-glucanos solubles presentes en la cebada podrían sustituir a la lactosa como substrato para la fermentación microbiana en el intestino grueso y podrían permitir una reducción del nivel de lactosa en la dieta manteniendo los rendimientos productivos. El objetivo del presente estudio fue investigar el efecto del nivel de lactosa y la suplementación enzimática o el tostado de la cebada sobre los parámetros productivos, la digestibilidad de los nutrientes y la concentración de ácidos grasos volátiles de los lechones destetados alimentados con dietas en base a cebada.

Se utilizaron 144 lechones destetados a los 24 días de vida que fueron distribuidos por grupos de 4 animales a los cuales se adjudicó una de las 6 dietas experimentales siguientes: (1) 170g de lactosa/kg y cebada (250 g/kg), (2) 275 g lactosa/kg y cebada (250 g/kg), (3) 170 g lactosa/ kg y copos de cebada tostada (250 g/kg), (4) 275 g lactosa/kg y copos de cebada tostada (250g/kg), (5) 170 g lactosa/kg y cebada (250g/kg) con la adición de ß-glucanasa y (6) 275 g de lactosa/kg y cebada (250 g/kg) con la adición de ß-glucanasa. Los animales se pesaron individualmente los días 0, 7, 14 y 21. El consumo de pienso fue registrado los días 7, 14 y 21. De los días 10 a 14 se recogieron muestras de heces de cada corral y el índice de consistencia fecal fue controlado durante todo el experimento.

Se observó mayor ganancia media diaria y menor índice de conversión para los animales alimentados con las dietas de bajo contenido en lactosa y con adición de ?-glucanasa respecto a los alimentados con nivel alto de lactosa y sin enzima. No se observaron diferencias debidas a la utilización de niveles altos de lactosa. El consumo medio diario no se vio afectado por ninguno de los tratamientos experimentales. Los animales que consumieron las dietas con adición de ß-glucanasa presentaron mayor digestibilidad aparente total de la energía bruta y la fibra neutro detergente. Los lechones alimentados con niveles bajos de lactosa y con inclusión de ?-glucanasa en la dieta presentaron una menor incidencia de diarreas.

Se puede concluir que la adición de ß-glucanasa en las dietas con bajo nivel de lactosa (170 g lactosa /kg) mejora la digestibilidad de la dieta y la productividad del lechón.

MB Lynch, JJ Callan, JV O'Doherty. Animal Feed Science and Technology 2008, 140:349-364.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista