X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Ingredientes convencionales y poco convencionales para alimentación líquida de cerdos

Co-productos como la mayonesa, la harina de almendra o la galleta líquida y el maíz húmedo pueden ser buenos ingredientes para alimentación líquida de cerdos en crecimiento y engorde.

23 febrero 2017
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

La introducción de sistemas de alimentación líquida permite la posibilidad de incluir variedad de ingredientes alternativos y co-productos en las dietas. Se realizaron dos experimentos de digestibilidad in vivo para investigar el valor potencial de algunos co-productos de la alimentación e industria agroalimentaria en dietas de alimentación líquida. En el primer experimento, se estudiaron cuatro co-productos convencionales (co-producto líquido de panadería, co-producto cervecero, maíz fermentado y maíz de alta humedad). Se utilizó el método de diferencia y con una inclusión del 50% (materia seca, MS) sobre la dieta basal (relación agua:MS de 2,7: 1). Un total de 30 cerdos de engorde (de 86 kg de peso corporal inicial) fueron asignados individualmente y distribuidos a los cuatro co-productos y una dieta control sin éstos (n = 6). El segundo experimento se dividió en cuatro ensayos para el estudio de cuatro co-productos no convencionales (mayonesa, harina de almendra, harina de cacao y co-producto de kiwi). Los co-productos no convencionales fueron estudiados por el método de regresión con niveles crecientes de inclusión (2%, 4%, 7% y 10%, excepto para el kiwi, 4%, 8%, 12% y 16%), en la dieta a proporción de agua:MS de 2,7: 1 utilizando 16 cerdos asignados individualmente a cada grupo (peso inicial de 40 kg, n = 4).

La composición química de los co-productos mostró que los más ricos en energía eran la mayonesa (8,7 Mcal/kg) y la harina de almendra (7,5 Mcal/kg), siendo el co-producto más alto en proteínas el cervecero (27%), y por otro lado, la harina de almendra, la galleta líquida y el maíz de alta humedad tenían bajos niveles de las fracciones de fibra. Por el contrario, la harina de cacao, el kiwi y el cervecero presentaron mayores niveles de fibra bruta y de fibra neutro detergente (> 5% y ≥ 20%, respectivamente). Los valores de digestibilidad de la MS, la digestibilidad de la materia orgánica y la digestibilidad de la energía bruta fueron superiores al 80% para el maíz de alta humedad, y los co-productos como galleta líquida, mayonesa y harina de almendra minetras que no alcanzó el 80% para el cervezero, el ensilado, la harina del cacao y el kiwi.

Se puede concluir que la mayonesa, la harina de almendra, el co-producto líquido de panadería y el maíz de alta humedad tienen un alto potencial para ser utilizados en la alimentación líquida. Sin embargo, el co-producto de cervecería, el maíz fermentado, la harina de cacao y el kiwi, si se utilizan, deben incluirse en niveles bajos debido a su alto contenido en fibra.

Sol, C., Castillejos, L., & Gasa, J. (2016). Digestibility of some conventional and non-conventional feedstuff and co-products to be used in liquid feed growing-finishing pigs. Animal Feed Science and Technology, 222, 168-179. http://dx.doi.org/10.1016/j.anifeedsci.2016.10.013

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista