X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Efectos del nivel de calcio en la dieta sobre digestibilidad aparente total del calcio y fósforo en cerdos de engorde

Los valores más elevados de digestibilidad aparente total para el P se obtienen cuando el cociente Ca:P se encuentra próximo a 1,1:1.

8 noviembre 2011
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Se llevó a cabo un experimento para evaluar si la concentración de Ca en la dieta tiene efecto sobre la digestibilidad del Ca y del P en los piensos para cerdos de engorde. Para ello, se formularon seis dietas a base de maíz, aislado de proteína de patata, almidón de maíz y aceite de soja. Todas las raciones también contuvieron fosfato monosódico, AA cristalizados, sal y una premezcla de vitaminas y microminerales. La única diferencia entre las raciones fue la concentración de carbonato cálcico para obtener piensos que contuviesen 0,33, 0,46, 0,51, 0,67, 0,92 y 1,04% de Ca. Todas las raciones contuvieron entre 0,40 y 0,43% de P. Los cerdos se alojaron en jaulas metabólicas que permitieron la recolección total, pero por separado, de heces y orina. Los cerdos de las 12 réplicas se asignaron aleatoriamente a uno de los 6 tratamientos, fueron alimentados con los piensos experimentales durante 14 días, y se les recogió la orina y las heces a lo largo de 5 días. Se analizó el contenido en Ca y en P de las muestras de pienso, heces y orina, para el cálculo del balance diario, de la digestibilidad aparente total (DAT) y de la retención de Ca y P.

Los resultados indicaron que la ingestión, la excreción fecal y la excreción urinaria de Ca aumentaron (lineal, P < 0,05) a medida que la concentración de Ca de la ración también aumentaba. El consumo diario de P no se vio afectado por la concentración de Ca de la ración, pero la excreción fecal de P aumentó (lineal, P < 0,05) a medida que la concentración de Ca de la ración también aumentaba. En cambio, la eliminación de P por orina se redujo (lineal, P < 0,05) a medida que la concentración de Ca aumentaba. La retención de Ca aumentó (lineal, P < 0,05) de 1,98 a 1,77 g/d, mientras que la retención de P se redujo (lineal, P < 0,05) de 1,98 a 1,77 g/d, a medida que las concentraciones de Ca de las raciones aumentaban. Sin embargo, si se calcula la retención como porcentaje de lo ingerido, tanto la retención de Ca como la de P se vieron reducidas (lineal, P < 0,05) a medida que las concentraciones de Ca aumentaban (de 55,4 a 46,1% y de 48,4 a 43,5%, respectivamente). La DAT del Ca no se vio afectada por la concentración dietética de Ca, pero la DAT del P se redujo (lineal, P < 0,05) de 56,9 a 46,2% a medida que la concentración de Ca en la ración aumentaba.

Con todo, se concluye que la concentración de Ca en la ración, suministrado a partir de carbonato cálcico, no afecta a la DAT del Ca, pero elevadas concentraciones de Ca sí pueden reducir la DAT del P en raciones a base de maíz, aislado de proteína de patata y fosfato monosódico.

HH Stein, O Adeola, GL Cromwell, SW Kim, DC Mahan and PS Miller, 2011. Journal of Animal Science, 89(7): 2139-2144. http://dx.doi.org/10.2527/jas.2010-3522

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados

Productos relacionados en la tienda

La tienda especializada en porcino
Asesoramiento y servicio técnico
Más de 120 marcas y fabricantes
No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista