X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Efectos de restringir la energía durante el periodo de desarrollo de las cerdas nulíparas sobre el crecimiento y la reproducción de diferentes líneas con diferente tasa de crecimiento magro: Respuestas en la ingesta, crecimiento y edad a la pubertad

Restringir la energía durante el desarrollo de las cerdas de reposición retarda ligeramente la edad media a la pubertad.

12 mayo 2011
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

El objetivo general del presente estudio fue comparar los parámetros productivos a lo largo de 4 ciclos en cerdas con acceso ad libitum a la alimentación o bien con una restricción de la energía del 75% de la ingestión ad libitum. Los efectos sobre el crecimiento y el desarrollo de la pubertad fueron evaluados. El diseño experimental se basó en un modelo factorial de 2 x 2 con 661 cerdas. A la mitad de las cerdas (n = 330) se les ofreció pienso ad libitum desde el destete hasta la primera inseminación, a los 235 días de vida (AL), y las 331 cerdas restantes se desarrollaron con acceso ad libitum a la comida hasta los 123 días de vida y luego se les restringió la comida al 75% de la ingesta ad libitum hasta los 235 días de vida (Res). Las raciones para las cerdas en régimen AL fueron formuladas para cumplir con los requisitos de crecimiento. Todos los nutrientes, a excepción de la energía y el selenio, se incrementaron en el pienso para las cerdas en régimen Res, por lo que la ingesta de nutrientes por unidad de peso vivo se esperó que fuese similar a la de las hembras en régimen AL. Los machos procedieron de una línea materna industrial, y las madres procedieron tanto de un cruce comercial Large White-Landrace como de una selección de Nebraska llamada Line 45, de manera que las cerdas de reposición se denotaron como LW/LR y L45X, respectivamente. Los distintos parámetros estudiados se registraron cada 2 semanas. Los registros de consumo y peso vivo (PV) empezaron a los 53 días de vida, y los registros de espesor de grasa dorsal (EGD) y área del músculo Longissimus (AML) empezaron a los 123 días de vida. La detección del estro se inició al día 140 para determinar la edad de entrada a la pubertad (EP).

La eficiencia productiva de las cerdas primerizas en régimen AL, desde el día 123 hasta el día 235 de edad, fue mayor (0,269 vs. 0,257, P < 0,01) que la de las cerdas en régimen Res; la mayor diferencia se observó durante los 2 primeras semanas siguientes al inicio del periodo de alimentación restringida. Las cerdas LW/LR fueron más pesadas, tuvieron un menor EGD y una mayor AML en comparación con las cerdas L45X, pero la interacción con el régimen alimenticio y el periodo de desarrollo también existió. La alimentación restringida redujo el PV, el EGD y la AML y el cociente entre EGD y PV, pero tuvo escaso efecto sobre el cociente entre AML y PV. Más cerdas L45X que LW/LR (98 vs. 91%, P < 0,01) expresaron el estro. La edad media de entrada a la pubertad fue de 178,6 días para las cerdas LW/LR y de 173,0 días para las L45X (P = 0,01); y de 174,1 días para el régimen AL y de 177,5 para el régimen Res (P < 0,05). El régimen Res retardó el desarrollo puberal.

PS Miller, R Moreno and RK Johnson, 2011. Journal of Animal Science, 89:342-354. http://dx.doi.org/10.2527/jas.2010-3111

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista