X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Efectos de la fitasa sobre el crecimiento y la digestibilidad del fósforo en piensos a base de harina de maíz-soja para lechones

Los resultados son una nueva prueba de la eficacia de las fitasas microbianas para reducir la excreción fecal de fósforo.
11 mayo 2006
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Se utilizaron 216 lechones destetados (5,8 kg de peso inicial) para evaluar los efectos de un producto a base de fitasa (F) microbiana en el crecimiento y la digestibilidad del fósforo (P), proteína bruta (PB) y materia orgánica (MO) de una dieta a base de harina de maíz-soja.

Los animales se distribuyeron en 3 tratamientos, que se dividieron en dos fases de dos semanas cada una; 1) dieta control, 8,0 y 6,9 g P/kg de pienso para el primer y segundo periodo respectivamente (1,2 g P/kg de pienso procedían de fosfato bicálcico, PBC) sin F; 2) una reducción del 50 % de PBC sobre la dieta control + F (50PBC+F) con 7,5 y 6,3 g P/kg pienso (con 0,6 g P/kg de pienso procedente de PBC) y 3) la dieta control pero sin suplementación+fitasa (noPBC+F), con 6,9 y 5,8 g P/kg de pienso, respectivamente. La F se añadía a 500 unidades de F/kg pienso en ambas fases. Se utilizó óxido de cromo (2,5 g/kg) como marcador.

No hubo diferencias significativas (P >0,05) en la GMD (295, 311 y 297 g) ni en la conversión global (1,47; 1,46 y 1,46) entre la dieta control, la 50PBC+F y la noPBC+F, respectivamente. El coeficiente de digestibilidad aparente en todo el tracto (CDATT) del P orgánico en las dietas con F añadida fue significativamente más elevada (P <0,01) que en la dieta control, en las dos fases. El CDATT de la MO también estuvo mejorado por la fitasa en la fase 2. Sin embargo, los CDATT del P inorgánico y PB no se vieron influenciados por la suplementación de F. La concentración sérica de P inorgánico (119 mg/l) en lechones alimentados con 50PBC+F era superior (P <0,05) a la de los que consumieron la dieta control (101 mg/l) y la noPBC+F (105 mg/l) en la fase 2. La concentración sérica de P inorgánico fue superior en el día 1 tras el destete que en las fases 1 y 2.

La suplementación con fitasa de dietas con poco P inorgánico en lechones de engorde mantienen el rendimiento, mejoran la digestibilidad del P orgánico y disminuyen la excreción de P fecal.

QM Yang y SK Baidoo. 2005. Journal of Animal and Feed Sciences. 14(2):267276.

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista