X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Efecto de la ratio de ácidos grasos insaturados/saturados sobre el rendimiento productivo, la canal y calidad de la carne

La relación ácidos grasos insaturados/saturados afecta la canal y la calidad de la carne.

8 septiembre 2016
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

La composición de la dieta para cerdos de engorde afecta a la calidad de la canal y el perfil de ácidos grasos de la carne, siendo un aspecto importante a la hora de producir carnes más saludables. En el presente estudio se evaluaron los efectos de utilizar fuentes de grasas con diferentes proporciones de ácidos grasos insaturados y saturados (relación AGI:AGS), en cerdos de acabado (80 a 100 kg PV). Se utilizaron 15 machos castrados y 15 hembras (Duroc × Landrace x Large White). Se evaluaron tres dietas experimentales utilizando un diseño de bloques completamente aleatorizado con una dieta control en base a arroz partido, harina de soja y salvado de arroz como los principales ingredientes. Las dietas 2 y 3 consistieron en la dieta control suplementada con un 3% de aceite y utilizando los ratios 2,5:1 y 5:1 (AGI:AGS), respectivamente.

En general, entre los diferentes tratamientos no se observaron diferencias significativas en la ganancia media diaria (GMD). Sin embargo, los cerdos alimentados con la dieta control y la dieta 3 presentaron mejor índice de conversión (IC) que los cerdos alimentados con la dieta 2. Los cerdos alimentados con las dietas 2 y 3, que fueron alimentados con ratios AGI:AGS de 2,5:1 y 5:1, presentaron un consumo medio diario (CMD) mayor que el grupo control. Los machos castrados alimentados con la dieta 2 presentaron mejor IC que las hembras; sin embargo, estas presentaron mejor IC que los machos cuando fueron alimentados con la dieta control. No se observaron efectos sobre la calidad de la canal; sin embargo, se observó que las hembras presentaron mayor profundidad del lomo que los machos castrados en las dietas 2 y 3. Los cerdos alimentados con la dieta 2 presentaron mayor profundidad de lomo. Los cerdos alimentados con la dieta control presentaron mayor luminosidad de la carne mientras que los cerdos del grupo suplementado con el aceite AGI:AGS de 5:1, presentó las menores pérdidas por cocción.

Se puede concluir que la utilización de aceites con ratios AGI:AGS de 2,5:1 y 5:1 tienen el potencial para mejorar la calidad de la carne de cerdo.

Tartrakoon, W., Tartrakoon, T., & Kitsupee, N. (2016). Effects of the ratio of unsaturated fatty acid to saturated fatty acid on the growth performance, carcass and meat quality of finishing pigs. Animal Nutrition, 2(2), 79-85. doi:10.1016/j.aninu.2016.03.004

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista