X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Efecto de la lactoferrina sobre el crecimiento, la microbiota y la morfología gastrointestinal en lechones destetados

La adición de lactoferrina en el pienso de transición permite mejorar el crecimiento de los lechones, reduciendo la aparición de diarreas y modificando la morfología gastrointestinal.
11 octubre 2007
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
La lactoferrina (LF) es una glicoproteína con muchas funciones biológicas; entre ellas la regulación de la función inmunológica, el crecimiento celular o la protección frente a infecciones microbianas. El estudio se realizó para evaluar el efecto de la adición de LF en el pienso de transición sobre parámetros productivos, la microbiota i la morfología intestinal de cerdos recién destetados.

Se dispuso de un total de 90 lechones, con un peso inicial de 6,1 kg. Los animales se distribuyeron en tres tratamientos experimentales: un pienso control (CT), un pienso con antibiótico (AB) que contenía 20 ppm de flavomicina y 110 ppm de aureomicina, y el tercer pienso que contenía lactoferrina (LF) al 0.1%. Los piensos se confeccionaron fundamentalmente con maíz y soja, y se ofrecieron ad libitum durante 30 días. Se estudiaron tres réplicas de diez animales por tratamiento.

Durante el periodo experimental los datos productivos se controlaron semanalmente, y el número de animales que presentaban diarrea se controló diariamente. Al final del estudio, se sacrificaron seis lechones por tratamiento, se recogieron muestras de contenido intestinal para estudiar la microbiota y de intestino para su estudio histológico.

Los resultados mostraron que la adición de un 0,1% de lactoferrina a los piensos resultó en un incremento en el consumo medio y la ganancia media diaria (P<0,05) respecto al pienso CT, no siendo los resultados diferentes al pienso AB. El porcentaje de animales que presentaban diarrea fue inferior en el pienso LF y AB comparado con el CT (6,4%, 7,5% y 19%, respectivamente). Los recuentos de enterobacterias fueron inferiores en los lechones que recibieron los piensos LF y AB en comparación con la dieta CT (P<0,05), además en los animales LF el número de Lactobacillus y bifidobacterias fue superior (P<0,05) en comparación con la CT. Con respecto a la morfología intestinal, se observó una mayor altura de las vellosidades y una menor profundidad de cripta en el grupo LF en comparación con el grupo CT y AB.

Los autores concluyen que la lactoferrina debería considerarse como alternativa a los antibióticos promotores del crecimiento un aditivo para los piensos de lechones recién destetados.

Y-Z Wang, T-Z Shan, Z-R Xu, J Feng, Z-Q Wang. 2007. Animal Feed Science and Technology. Vol 135 : 263-272

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista