X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

Efecto de la genisteína de la soja sobre el crecimiento y la replicación vírica durante una infección experimental en lechones

La ingestión de genisteína puede mejorar la respuesta biológica de los animales frente a patógenos (o vacunas) y evitar así pérdidas de rendimiento en lechones.
20 septiembre 2001
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
La genisteína es un tipo de isoflavona que se encuentra en la soja, y que en algunos experimentos in-vitro se ha visto que tiene cierta actividad moduladora del sistema inmune. Se realizó un estudio con objeto de cuantificar los efectos de la adición de genisteína a la dieta sobre el crecimiento y la replicación viral y persistencia de virus durante una infección experimental.
Se destetaron 48 cerdos libres de PRRS a los 10 días de edad y se les asignó al azar uno de los 4 tratamientos con 4 concentraciones de genisteína de soja (0, 200, 400 y 800 ppm). A los 29 días de edad (4.9 Kg de PV) se inoculó oronasalmente 2 mL de 104.3 virus de PRRS/mL a cada lechón. Se tomaron muestras de sangre cada 4 d (hasta el dia 24 post inoculación) para analizar la concentración en sangre de interferón IFN, virus y Acilglicoproteína AGP.
A mayores concentraciones de genisteína la concentración de virus del PRRS en sangre y los niveles de IFN fueron menores (102.46, 102.26, 102.05 y 102.14 virus/mL de serum, p<0.07), (28.4, 25.7, 22.8 y 30.9 % de protección por el IFN, p<0.06), los valores de protección del IFN tienden a disminuir a mayores concentraciones de genisteína debido a que el nivel de virus es menor. Las concentraciones de AGP aumentaron con las concentraciones de genisteína (524, 529, 531, 538 microg/mL, p<0.2), las diferencias en la concentración de AGP fueron más evidentes (p<0.01) entre los 8-12 días post inoculación debido a la mayor capacidad inicial de respuesta inmune de los lechones alimentados con genisteína. La GMD y el consumo de pienso mostraron una tendencia positiva a concentraciones de genisteína entre 200 y 400 ppm, sin embargo los efectos dependieron de la concentración de genisteína y el estado de viremia (243, 281, 250, 246 g de GMD/d, p<0.1), (315, 371, 345, 317 g de pienso/d, p<0.05).
Estos datos indican que la genisteína a concentraciones de 200-400 ppm es un modulador inmunitario activo que potencia la eliminación sistémica de virus y el crecimiento en lechones infectados durante un proceso vírico.

L.L. Greiner, T.S. Stahly y T.J. Stabel. Journal of Animal Science 2001. 79:1272-1279

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino España

Un mailing semanal con la cotización de Mercolleida y la de las materias primas de la lonja de Barcelona. Se añade un índice que combina distintas materias primas en una formulación teórica que permite comparar el precio de la alimentación con el del cerdo.

Accede y apúntate a la lista

No estás suscrito a la lista La web en 3 minutos

Un resumen semanal de las novedades de 3tres3.com

Accede y apúntate a la lista