Bienvenido a 3tres3

Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.

¡Ya somos 188916 Usuarios!

Regístrate¿Ya eres miembro?

Bienvenido a 3tres3

Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.

¡Ya somos 188916 Usuarios!

Regístrate¿Ya eres miembro?

container-welfarmers.jpg

Cerdo Ibérico

Cómo reforzar la inmunidad contra los desafíos virales

Para mejorar los parámetros de rendimiento clave en producción porcina es necesario abordar los patógenos víricos, que siguen representando un importante desafío para la salud, el rendimiento y la rentabilidad de las granjas. Cepas emergentes, como el H1N2#E, y enfermedades devastadoras como la PPA, resaltan la urgencia de implementar estrategias de control innovadoras. Los glicéridos C12 representan una estrategia prometedora para fortalecer la inmunidad de los cerdos y mitigar el impacto de los virus.

Peste Porcina Africana

Toda la información sobre PPA: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmiste, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías,...

Vacunas orales frente a enfermedades respiratorias: activando el sistema inmunitario común de las mucosas

La vacunación oral en porcino, anteriormente limitada a patógenos entéricos, se perfila como una estrategia innovadora contra las enfermedades respiratorias. Aprovechando el potencial del sistema inmunitario común de las mucosas, nuevas formulaciones permiten desencadenar respuestas inmunitarias en zonas de las mucosas distantes, comenzando por el intestino.

Esquema de activación del sistema inmunitario común de las mucosas

Activación del sistema inmunitario común de las mucosas mediante vacunas orales

Al explorar los mecanismos del sistema inmunitario común de las mucosas, las vacunas administradas por vía oral pueden activar respuestas inmunitarias coordinadas en diferentes zonas mucosas del organismo. En este artículo, explicamos cómo la activación local en GALT desencadena efectos protectores en tejidos mucosos distantes, como el tracto respiratorio, ampliando así el alcance de la protección inmunitaria.

Recursos humanos

Ahora que se acerca la nueva edición del Experience, cuyo primer dia estará dedicado a los recursos humanos, hemos preparado una viñeta sobre el tema...

Guía de enfermedades

Descripción de las enfermedades y afecciones más importantes en porcino

Qué opinas sobre...

¿Crees que la PPA entrará en tu país antes de 3 años?

Hace 3 años ya os hicimos esta pregunta. En algunos países ya estaba, en otros ha entrado durante este tiempo y otros se mantienen libres. Creemos que es el momento de volver a medir el grado de confianza en la bioseguridad de tu país.

Atlas de patología

Lesiones y signos de las principales enfermedades porcinas

Simulador de costes

Calcula tu coste de producción, compáralo con la referencia y valora como afecta cada parámetro al coste de producción total y al margen

Termómetro

Mailing gráfico del panorama económico del porcino semana a semana

Mientras los precios de las materias primas suben los consumos bajan

La volatilidad sigue estando muy presente en nuestros mercados, con la incertidumbre política generada por los aranceles de Trump, el acuerdo alcanzado con Europa y la extensión de 90 días más para llegar a un acuerdo con China, junto a una muy buena previsión de cosecha de trigo en Europa y unas cosechas récord de maíz a nivel global, que han hecho que los precios de los futuros caigan tanto en Chicago como en Euronext, a pesar de que los precios del físico se hayan incrementado.

Fichas de materias primas y aditivos

Fichas técnicas de las principales materias primas y aditivos. Incluyen información de valores nutricionales, producción y comercio, estudios recientes, ...

Bienvenido a 3tres3

Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.

¡Ya somos 188916 Usuarios!

Regístrate¿Ya eres miembro?

container-welfarmers.jpg

Comparador de datos reproductivos

¡26 días al destete!

Después de 7 años y medio, la edad promedio al destete de las granjas que reportan al BDporc ha subido a 26 días. ¿Y en tu granja? ¿a qué edad destetas?

Figura 4. Pérdida por cerda obtenida (datos internos)

Cómo combatir el estrés por calor en ganado porcino

El estrés por calor hace a los cerdos especialmente vulnerables debido a su limitada capacidad para disipar el calor corporal y la selección genética realizada buscando una mayor productividad, a su vez, ha reducido su tolerancia al calor. La producción de calor aumenta con la mejora de resultados técnicos y con ello, las estirpes actuales producen un 30% más de calor que en los años 80.

Cerdo Ibérico

Peste Porcina Africana

Toda la información sobre PPA: cómo reconocer la enfermedad, cómo se transmiste, imágenes de lesiones, últimas noticias, guías,...