Una tregua momentánea
Guillem Burset analiza la situación del mercado español y los posibles efectos de la política arancelaria de Trump sobre el comercio del porcino.
Guillem Burset analiza la situación del mercado español y los posibles efectos de la política arancelaria de Trump sobre el comercio del porcino.
El uso de la fibra dietética en la nutrición de las cerdas esta evolucionado rápidamente, siendo considerada actualmente como un componente funcional en la nutrición por su funcionalidad intestinal, el equilibrio de la microbiota, y la modulación de la digestión y el metabolismo.
Los tres primeros años de aplicación del plan danés de reducción del PRRS han demostrado que es posible controlar y reducir su prevalencia en la producción porcina de Dinamarca.
El fósforo es un mineral esencial para la mineralización ósea, el metabolismo energético y la síntesis de ácidos nucleicos. Por ello, el uso de estrategias para maximizar el aprovechamiento de fósforo presente en cereales y leguminosas utilizados en nutrición porcina son de interés; como lo es el uso de fitasas. En la presente ficha técnica se describe la estructura, tipos, mecanismo de acción y aplicación de las fitasas.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 169825 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?En esta tercera entrega, Antonio Palomo nos presenta el resumen de las ponencias y pósteres presentados sobre sanidad.
Te compartimos un ejemplo de ficha de cerda para poder registrar los datos básicos de las reproductoras, algo fundamental en todas las granjas independientemente de su tamaño.
Parece que la transición energética no será tan fácil como parecía...
Los mercados pierden confianza en la gestión de Trump y su guerra arancelaria, lo que genera una caída de las bolsas de futuros, con la venta de posiciones por parte de los fondos, una bajada de los precios de los cereales, la fortaleza el euro frente al dólar y una caída del precio del petróleo.
Segundo trimestre en el que se aprecia una mejora en los destetados/madre/año. Entra y compara tus datos con BDporc.
El brote provocó en los dos primeros meses más de 600 abortos y más de 150 bajas de cerdas destruyendo la estructura de lotes semanales.
La 17ª edición de FIGAN 2025 se cerró con un éxito rotundo, consolidándose como el evento imprescindible para el sector ganadero en el sur de Europa.
La industria porcina en África tiene un gran potencial como motor clave para la seguridad alimentaria, la generación de ingresos y el desarrollo rural. Sin embargo, se enfrenta a diversos desafíos que dificultan su crecimiento y sostenibilidad.
La zona de restricción establecida en torno a este segundo foco, que afecta a más de 3.000 bovinos de leche, abarca una pequeña parte del territorio austríaco.
El precio del cerdo en España está muy por encima del resto de países europeos. La realidad es que este precio solamente es posible a costa de márgenes negativos en los mataderos.
En esta segunda entrega, Antonio Palomo nos ofrece rel resumen de las ponencias y pósters sobre nutrición porcina presentados en las 57 JRP.
¿Sabemos comunicar el objetivo principal de una correcta toma de datos? ¿Qué pistas nos pueden hacer sospechar que los datos no se están apuntando bien?
Tras más de 50 años sin casos, Eslovaquia acaba de confirmar hoy mismo la presencia de fiebre aftosa, afectando a 3 granjas bovinas al sur del país.
Este contrato, de remuneración variable, puede suponer un incremento de hasta un 20% de los ingresos.
Para que los cerdos crezcan y sean productivos, su nutrición debe garantizar el consumo de energía y nutrientes necesarios para el mantenimiento y la producción. Los nutrientes más importantes son las proteínas, grasas, minerales y vitaminas. Las proteínas ingeridas y recicladas serán destinadas al crecimiento y reparación de tejidos, funciones enzimáticas y hormonales, transporte de sustancias, respuestas inmunológicas, equilibrio hidroelectrolítico, contracción muscular, señalización celular y mantenimiento del pH.
Con un nuevo formato estructurado en tres jornadas temáticas clave, el congreso ofrecerá un enfoque integral de la industria.
Analizamos los dos virus respiratorios actualmente más relevantes en la cabaña porcina.
Evolución del plan de reducción del PRRS en Dinamarca: estado y prevalencia en las granjas porcinas danesas.
Aunque la gran afluencia de noticias haga parecer lo contrario, realmente el flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tan solo hace 50 días que fue investido presidente.
En una reciente visita a una granja porcina en Suecia, desde 333 tuvimos la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento del sistema Moving Floor, una tecnología innovadora en la mejora del bienestar de los cerdos y en la reducción de emisiones.
Las autoridades veterinarias del país han identificado fiebre aftosa en una granja de ganado vacuno de Kisbajcs, Hungría. Se trata del segundo brote de la enfermedad en la UE en un corto periodo de tiempo.
De los pilares de la producción porcina comercial, la atención nutricional se basa en su impacto en el coste total de producción final, en Brasil estos representaron en 2024, en promedio, el 73,16% del coste total de producción, según datos del CIAS (2024, EMBRAPA). De esta manera, la actualización constante de los requerimientos energéticos y de nutrientes necesarios para optimizar las respuestas productivas son objeto de atención y objetivo de continua investigación científica.
Cuando la actualidad es tan potente llega hasta los últimos rincones...
Cefusa, la empresa ganadera de Grupo Fuertes, ha cerrado la adquisición de Agropor, empresa especializada en ganadería porcina, con sede en Las Torres de Cotillas.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas para la conservación, mejora y fomento de razas ganaderas.
La UE propone aranceles a los abonos rusos para reducir la dependencia y proteger la industria europea ante el riesgo de desestabilización del mercado.
La edición de este año de las Jornadas de Investigación de Porcino de Francia, que ha tenido lugar entre los días 3 y 4 de febrero en Saint Malo, por tercera vez fuera de París, es la número 57, a la que hemos asistido 480 profesionales de 18 países.
En estos momentos es más patente que nunca la dicotomía Norte – Sur en la UE constatándose como una discrepancia que se va consolidando y convirtiendo en crónica.
El MAPA acaba de publicar un documento que intenta dar respuesta a las dudas que plantea la aplicación sobre el terreno del RD 159/2023 sobre bienestar animal en producción porcina.
Uniformidad y calidad juegan un papel fundamental en el éxito, tanto de la planta de producción como de la granja. La calidad del pienso para porcinos comienza con una formulación adecuada de la dieta, que debe cubrir las necesidades nutricionales del animal en cada etapa de su vida; y un proceso de mezclado adecuado garantiza una distribución uniforme de los nutrientes y tiene un impacto directo sobre el rendimiento productivo, la salud y el bienestar de los animales, así como sobre la eficiencia económica.
Un curso diseñado por y para profesionales del sector.
Bienvenido a 3tres3
Conecta, comparte y relaciónate con la mayor comunidad de profesionales del sector porcino.
¡Ya somos 169825 Usuarios!
Regístrate¿Ya eres miembro?En 11 de los 15 países analizados, las expectativas de precios de los usuarios de 333 fueron superiores a los precios realmente alcazados.
En este artículo se describen algunas prácticas de mejora del control ambiental, incluyendo los costes que implicaría su implementación.
Más de 60 gerentes y directores técnicos del sector porcino y del sector avícola de carne participaron en una jornada enfocada en entender mejor los desafíos que están afrontando ambas producciones de la industria cárnica española.
Más de 100 asistentes participaron en el taller organizado en colaboración con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Antonio Palomo nos ofrece el resumen de las presentaciones realizadas durante el Pig Research Summit –Sustainable Pig Feed for the Future celebrado en Copenhagen (Dinamarca) entre los días 20-21 de noviembre de 2024, en el que estuvimos unos 150 profesionales de 18 países.
El periodo de lactación, relativamente corto pero muy intenso, es sin duda una fase clave en la producción porcina, tanto para las reproductoras como para los lechones. La fragilidad de los lechones y las importante demandas que las reproductoras deben afrontar en esta etapa hacen que la detección precoz de los problemas sea fundamental. ¿Sabemos leer lo que los animales nos dicen?